Recientemente, España ha estado en el punto de mira por su problema de racismo en el fútbol. Los últimos incidentes racistas han tenido como objetivo al jugador brasileño del Real Madrid Vinicius Jr.
En enero de 2023, se colgó un maniquí que representaba a Vinicius Jr. debajo de un puente en Madrid, frente al campo de entrenamiento del club, y se exhibió una pancarta que decía “Madrid odia al Real”.
Luego, el domingo, durante un partido entre el Real Madrid y el Valencia CF, Vinicius Jr. fue objeto de burlas racistas por parte de los fanáticos, incluidos cánticos de “mono”.
Los cánticos provocaron que el partido se detuviera durante casi 10 minutos.
La policía española detuvo el martes a un total de siete personas en relación con los dos incidentes.
Cuatro personas fueron arrestadas por el incidente del maniquí en enero, y tres hombres fueron arrestados por gritar insultos racistas a Vinicius Jr. durante el partido contra el Valencia CF. Los siete fueron arrestados bajo sospecha de cometer un crimen de odio.
El Real Madrid denunció el caso Valencia como un crimen de odio, y el presidente del club, Florentino Pérez, dijo que su club “no tolerará más incidentes racistas contra sus jugadores”.
El último incidente de abuso racista hacia Vinicius Jr ha sido denunciado a la fiscalía española como un delito de odio, dice el club. Vinicius ha sido blanco de abusos racistas varias veces esta temporada.
LaLiga dijo en un comunicado que investigaría y tomaría las “acciones legales apropiadas” si se identificara un crimen de odio, y pidió a las personas que envíen cualquier video relevante.
Los incidentes han provocado la indignación internacional y los llamados a tomar medidas contra el racismo en el fútbol. LaLiga española de fútbol, LaLiga, ha pedido cambios en la ley española que le permitan tomar medidas para frenar el racismo en los estadios.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también se ha pronunciado sobre el tema.
El incidente ha desatado un clamor mundial, especialmente en Brasil, donde políticos, jugadores y clubes han salido en apoyo del jugador, criticando el manejo del racismo en el fútbol español.
Las recientes detenciones realizadas en España tras incidentes racistas contra Vinicius Jr. son un paso en la dirección correcta para combatir el racismo en el fútbol. Sin embargo, se necesita hacer más para abordar este problema generalizado.
Es esencial que las autoridades del fútbol tomen una posición firme contra el racismo e implementen medidas estrictas para castigar a los infractores. El racismo no tiene cabida en el fútbol ni en ningún otro aspecto de la sociedad, y todos debemos trabajar juntos para erradicarlo.
El racismo en el fútbol español es un problema de larga data. El problema ha aumentado recientemente en el fútbol español, con muchos incidentes de abuso racial inaceptable contra jugadores individuales.
Aunque el racismo manifiesto ha disminuido, todavía hay un nivel incómodo de abuso racial en los estadios de fútbol. La Real Federación Española de Fútbol ha sido acusada de tener un clima normativo débil contra el racismo.
Muchos creen que el racismo es un espejo de la sociedad española. La población gitana es la minoría étnica más antigua de España y tiene un largo historial de discriminación y ostracismo.
La discriminación basada en diferencias etnoculturales y características físicas como el color de la piel ha contribuido a la estigmatización de la población gitana.
El tema del racismo en el fútbol español no puede ser considerado sin mirar los problemas y cambios en la sociedad del país durante las últimas décadas.
LaLiga cuenta con un programa de diversidad para hacer frente al problema del racismo y la desigualdad en general dentro del fútbol español.
La FIFA y la UEFA, Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, han tomado medidas para combatir el racismo en el fútbol español. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se solidarizó con los jugadores que se han enfrentado al racismo y afirmó que no hay lugar para el racismo en el fútbol ni en la sociedad.
La UEFA también se ha pronunciado en contra del racismo y ha tomado firmes medidas disciplinarias contra los infractores.
La FIFA ha establecido una alianza con Football Against Racism in Europe para coordinar la experiencia de todos los rincones del mundo para combatir el racismo en el fútbol.
LaLiga cuenta con un programa de diversidad desde 2013 para abordar el tema del racismo y la desigualdad en general dentro del fútbol español, que incluye medidas educativas para jugadores y personal de los clubes y divulgación para jugadores jóvenes y padres.
Sin embargo, todavía existe la preocupación de que el clima regulatorio creado por la federación española de fútbol y las autoridades sea débil y que se deba hacer más para combatir el racismo en el fútbol español.