El presidente Donald Trump dijo el miércoles que levantará las sanciones contra Turquía después de que el aliado de la OTAN acordó dejar de luchar permanentemente contra las fuerzas kurdas en Siria y defendió su decisión de retirar las tropas estadounidenses, diciendo que Estados Unidos no debería ser el policía del mundo.
“Estamos saliendo”, dijo Trump en la Casa Blanca, afirmando que decenas de miles de vidas kurdas se salvaron como resultado de sus acciones.
“Que alguien más pelee por esta arena larga y manchada de sangre”, dijo.
Trump advirtió que si Turquía no cumple su promesa de un alto el fuego permanente, no dudará en volver a imponer sanciones. A principios de este mes, Trump detuvo las negociaciones sobre un acuerdo comercial de $ 100 mil millones con Turquía, elevó las tarifas de acero hasta un 50% e impuso sanciones a tres altos funcionarios turcos y los ministerios de defensa y energía de Turquía.
“El trabajo de nuestro ejército no es vigilar el mundo”, dijo Trump. “Otras naciones deben intensificar y hacer su parte justa. El avance de hoy es un paso crítico en esa dirección.”
A principios de octubre, Trump ordenó que la mayor parte de los aproximadamente 1,000 soldados estadounidenses en Siria se retiraran después de que el presidente de Turquía, Recep Tayipp Erdogan, le dijera a Trump en una llamada telefónica que las fuerzas turcas iban a invadir el noreste de Siria.
El objetivo de Turquía era hacer retroceder a los combatientes kurdos aliados de Estados Unidos. Turquía ve a los kurdos como terroristas y una amenaza siempre presente a lo largo de su frontera sur con Siria.
La retirada de Estados Unidos fue vista como un abandono de los combatientes kurdos, que han sufrido miles de bajas mientras luchaban con las fuerzas estadounidenses contra los militantes del Estado Islámico.
Las tropas estadounidenses se fueron, pero el conflicto no estuvo exento de repercusiones.
Fuente: Associated Press
Foto: (Foto AP / Jacquelyn Martin)
El presidente Donald Trump, acompañado por el secretario de Estado Mike Pompeo, habla el miércoles 23 de octubre de 2019 en la Sala Diplomática de la Casa Blanca en Washington.
En un emocionante anuncio, la Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio…
El lunes 13 de octubre de 2025, tras dos años devastadores de conflicto, entró en…
El 9 de abril de 2024, la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) publicó…
El 10 de septiembre de 2025, el activista conservador Charlie Kirk recibió un disparo mortal…
La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…
A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment