Categorías: ArteDestinosLiteratura

El Museo de Sissí: El valioso legado de una Emperatriz

Por Altagracia Pérez Pytel
Fotos: Martin Pytel

Explorar a Viena comprende, esencialmente,   descubrir a dos grandes íconos de la cultura austríaca: el genio musical de Mozart y a la emperatriz Elizabeth, mejor conocida  como Sissí.   

Elizabeth de Wittelsbach, la joven  duquesa que con su gran belleza, y  sólo 16 años, cautivٌó al emperador Francisco José I de Austria; con  el legado de su enigmática personalidad y vida    trágica,  cada vez más atrae más público al Museo que se ha erigido en su honor y,  que reúne parte de sus objetos personales. 

Este museo, se erige en las instalaciones del palacio Hofburg y  fue inaugurado en el año 2004. Según explican, el Hofburg fue durante más de 600 años, residencia de la dinastía de los Habsburgo, y comprende 19 habitaciones oficiales del emperador Francisco José y la emperatriz Elizabeth.

Recorrer sus salas, es adentrarse al exquisito mundo que acogió  la corte vienesa,  en el reinado de la dinastía Habsburgo.

En especial, el primer piso del Museo,  que está destinado a exhibir gran parte de  las piezas de la fina  cristalería y Platería de la corte. 

Dentro de las piezas de mayor renombre se encuentran el servicio de mesa de los Habsburgo, los centros de mesa de hasta 30 metros de largo, los servicios de las manufacturas,  de Herend, Sévres y Minton; la vajilla de plata de la corte vienesa, la porcelana de Imari, el famoso servicio de Grand Vermeil; numerosas piezas que fueron propiedad de las emperatrices Elisabeth, María Teresa  y de otros.

Sin embargo,  tras el final de la monarquía de los Habsburgo, los objetos de la Platería de la Corte, pasaron a ser propiedad de la República de Austria. Allí están  vajillas en porcelana china, porcelanas con incrustaciones  elaboradas por los mejores orfebres de Europa, especialmente de  Venecia. 

Muchos de los utensilios de cocina y de mesa elaborados  en plata, porcelana, constituyen  regalos que los reyes de Europa, obsequiaron para las nupcias de  Sissí y Francisco José.

El museo Sissí comprende  seis salas  que exhibe aspectos y momentos cumbres de  la vida de esta emperatriz.  Entre éstos   se encuentran, la muestra permanente de sus objetos personales, que incluye retratos, sombrillas, guantes,  joyas, la diadema y  el vestido  [recreación] que llevó la noche de su despedida de soltera.

 

Las habitaciones rememoran gran parte de situaciones privadas de esta pareja; por ejemplo, las habitaciones de la Emperatriz, donde se puede encontrar un cuarto  de ejercicios, una bañera diseñada a  su estilo, para una mujer considerada como adelantada para su tiempo.



Además, un cuarto destinado sólo para  los rituales del mantenimiento de su belleza y aún, se encuentran algunas recetas en el palacio, que ella usaba para adelgazar y para el mantenimiento de la juventud. Sissí era obsesionada con su figura, inventó sus propias dietas, a base de  jugo de carne y algo de fruta. Pues tenía una preocupación por no aumentar de peso, tras cada maternidad.

Se dice que  pasaba largas horas,  en un  cuarto ante su peinadora, donde  alisaba su cabello que le llegaba a una cintura, de un grosor de 47 cms, para una altura de 1,72 metros. 

En tanto, las habitaciones  destinadas al despacho del emperador Francisco José I, -según explica la guía- revelan a un hombre disciplinado, riguroso, que sabía levantarse muy temprano, ya que se consideraba como un funcionario  al servicio del pueblo. 

Sissí, mujer de  una gran personalidad, que hablaba varios idiomas,  fumaba y era una  apasionada de la equitación, al parecer ser tuvo gran influencia en muchas de las decisiones políticas de su marido, aunque parte de su vida lo pasó viajando, huyendo del ceremonial de la corte, al que detestaba profundamente.

Su vida que tal vez, no deseo a plenitud, por el rol que le tenía reservado el destino, de muchos deberes que le exigía  su rango, se vio marcada por varios incidentes funestos, como la muerte de su primera hija, el suicidio de su único hijo varón y luego su propia  muerte, asesinada por un anarquista italiano. 

Pero sorprende que una mujer que lo tuvo todo, no fuera feliz y sobre todo, que tratara de refugiarse en el mundo de las letras. Se hizo rodear de hombres cultos, ya que estaba muy  interesada en las letras.

Su poeta preferido fue Heiner, y sus  poemas, los cuales yacen expuestos en este Museo, demuestran una personalidad exquisita, reflexiva y misteriosa, atrapada en sus propias circunstancias, que buscaba de la poesía, y los viajes, como una manera de escapar del ritual de la corte y tal vez, de sí misma.

“ Los destinos son únicamente codiciables

Porque el viaje está de por medio,

Si llegase algún sitio y supiese que nunca

Más me iba alejar de ese lugar,

Cualquier paraíso se convertiría

En un infierno”.

“I flee from teh world

and all its pleasure,

and its people 

are remote

from me today.

Their joys and their sorrows

are aliens to me,

I stand alone as on a star”.

“I is a sea gull, of no land,

I call no shore

my home,

I is bound to no place,

I fly from wave to wave.

North sea songs”. 1885.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

2 días hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

1 semana hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.