Científicos explican la extraña aceleración de Oumuamua

Los científicos han propuesto una nueva teoría sobre el origen de Oumuamua, el objeto interestelar en forma de cigarro de 1,000 pies que viajó a través de nuestro sistema solar en 2017.

La más reciente teoría sobre el origen de Oumuamua es que probablemente sea un cometa interestelar que comenzó como un objeto rico en agua y similar al cometa. 

Según un estudio publicado en la revista científica Nature, Oumuamua probablemente tenga una cola cómica, y es muy probable que sea un cometa interestelar. 

La nueva teoría fue propuesta por Jennifer Bergner, una astroquímica, y Darryl Seligman, un astrónomo, que imaginó a Oumuamua como un cometa rico en agua que viaja a través del medio interestelar, o el espacio entre las estrellas. 

La comprensión profunda del dúo sobre los antecedentes de Oumuamua y Bergner en la química de la fase de hielo les permitió encontrar la nueva teoría. 

Los autores del estudio han descubierto que Oumuamua probablemente tiene una cola cometaria, que simplemente no es visible desde la Tierra.

La nueva teoría proporciona una “explicación convincente, no alien” para el extraño comportamiento del objeto interestelar. 

Hasta Oumuamua, los científicos sólo habían observado cometas que se originaron dentro del sistema solar y tenían características similares.

El nuevo estudio ha ofrecido una explicación más sobria de la extraña aceleración de Oumuamua, que se debió a la liberación de gas de hidrógeno a medida que el cometa se calentaba a la luz del sol. 

Cuando Oumuamua se acercó al sol, el calor liberó el hidrógeno atrapado, actuando como un “impulso de propulsión” que impulsó el objeto en su camino inesperado.

Los investigadores han presentado una explicación simple y “convincente y no alien” para el extraño comportamiento del intruso interestelar. 

El objeto bautizado Oumuamua dejó a los científicos desconcertados cuando fue detectado por un observatorio en Hawai hace seis años.

Cuando Oumuamua se acercó al Sol, el calor liberó el hidrógeno atrapado, actuando como un “impulso de fuga” que impulsó el objeto en su camino inesperado. 

Los autores del estudio han defendido su teoría, aunque no todos están convencidos. 

Hasta Oumuamua, los científicos sólo habían observado cometas que se originaron dentro del sistema solar y tenían características similares. 

Compartir

Te podría interesar!