La firma de ciberseguridad que identificó el pirateo a gran escala de las agencias gubernamentales de Estados Unidos dice que afectó a unas 50 organizaciones.
Kevin Mandia, director ejecutivo de FireEye, dijo que si bien unas 18.000 organizaciones tenían el código malicioso en sus redes, fueron 50 las que sufrieron violaciones importantes.
Se sabe que el Tesoro de Estados Unidos y los departamentos de seguridad nacional, estado y defensa han sido atacados.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, culpó a Rusia del ataque.
También lo han hecho los presidentes de los comités de inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes.
Sin embargo, el presidente Trump puso en duda el papel de Rusia en dos tweets el sábado, insinuando en cambio la participación de China.
Dijo que el ataque a SolarWinds Orion, con sede en Texas, la herramienta de red informática en el origen de la brecha, tuvo las “primeras evidencias de haber sido diseñado”.
SolarWinds Orion dijo que no hay indicios de que el robo de datos de clientes o ciudadanos fuera un objetivo del ciberataque.