Actualidad

Xi Jinping inaugura XX Congreso del Partido Comunista de China

El presidente de China, Xi Jinping, inauguró un histórico XX congreso del Partido Comunista en Beijing con un discurso el domingo.

En una ruptura en la tradición de décadas, es probable que los delegados le entreguen a Xi un tercer mandato como jefe del partido.

La presidencia solía tener un límite de dos mandatos en la constitución del país, establecido por el reformador Deng Xiaoping.  Pero el parlamento de China abolió la norma en 2018. 

El presidente chino, Xi Jinping, pidió acelerar la construcción de un ejército de clase mundial mientras promocionaba la lucha contra COVID-19.

Se espera ampliamente que Xi, de 69 años, gane un tercer período de liderazgo y consolide su lugar como el gobernante más poderoso del país desde Mao Zedong.

Xi, con un tono confiado, destacó la creciente fuerza y ​​​​la influencia de China en su primera década en el poder, pero también subrayó repetidamente los riesgos y desafíos que enfrenta el país.

Los primeros desafíos que enumeró Xi fueron la pandemia de covid-19, Hong Kong y Taiwán, de los cuales afirmó que China había salido victoriosa.

China ha logrado un control integral sobre Hong Kong, convirtiéndolo del caos en gobernabilidad, dijo Xi Jinping.

Se atribuyó el control de la situación en Hong Kong, que fue sacudida por protestas antigubernamentales en 2019.

Xi ganó el aplauso más fuerte y prolongado de los casi 2300 delegados cuando habló sobre Taiwán.

Depende del pueblo chino resolver el problema de Taiwán y China nunca renunciará al derecho a usar la fuerza, sino que luchará por una resolución pacífica, dijo el domingo el presidente Xi Jinping.

Taiwán, que China considera su propio territorio, respondió que no retrocederá en su soberanía ni comprometerá la libertad y la democracia.

Las tensiones entre Beijing y Taipei aumentaron dramáticamente en agosto después de que China organizara juegos de guerra cerca de Taiwán luego de la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi. Esas actividades militares han continuado aunque a un ritmo reducido.

La guerra entre Taiwán y China “absolutamente no es una opción”, dijo la semana pasada la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, al tiempo que reiteró su voluntad de hablar con Beijing y también se comprometió a reforzar las defensas de la isla, incluso con misiles de precisión.

China volvió a rechazar su última propuesta, diciendo que la isla era una parte inseparable de su territorio.

“Resolver el problema de Taiwán es asunto del pueblo chino y depende del pueblo chino decidir”, dijo Xi en su discurso.

La oficina presidencial de Taiwán dijo en respuesta que la República de China, el nombre oficial de la isla, es un país soberano e independiente.

“Este es el consenso del pueblo de Taiwán”, dijo la oficina presidencial, y agregó que el equipo de seguridad nacional seguía de cerca los acontecimientos en el congreso.

Cualquier conflicto por Taiwán podría arrastrar a Estados Unidos, Japón y quizás a gran parte del mundo.

Taiwán no retrocederá en su soberanía ni comprometerá la libertad y la democracia, y su pueblo se opone claramente a la idea de Beijing de una gestión de “un país, dos sistemas” para Taiwán, dijo el domingo la oficina presidencial de la isla autónoma.

Xi enfatizó su compromiso con la estrategia de cero COVID, frustrando las esperanzas entre innumerables ciudadanos chinos e inversores de que Beijing podría comenzar a salir pronto de una política que ha causado frustración generalizada y daño económico.

Desde 2020, China ha informado de 5226 muertes por COVID-19 entre su población de 1400 millones. 

En contraste, más de 1 millón de personas han muerto a causa de la enfermedad en los Estados Unidos.

Desde abril hasta junio, la segunda economía más grande del mundo apenas creció mientras las autoridades luchaban contra la variante Omicron altamente transmisible.

En cuanto a la economía, Xi reiteró el apoyo al sector privado.

Con el desempleo juvenil en niveles récord, el crecimiento cerca de mínimos históricos, una crisis inmobiliaria y altos niveles de deuda, Xi también necesita repensar el modelo económico, coinciden muchos economistas.

China promulgará políticas para aumentar su tasa de natalidad, dijo el domingo el presidente Xi Jinping, ya que los nacimientos caerán a mínimos históricos este año, dicen los demógrafos.

A los formuladores de políticas les preocupa que una disminución inminente de la población de China pueda dañar a la segunda economía más grande del mundo.

Las relaciones de China con Occidente se han deteriorado drásticamente, empeoradas por el apoyo de Xi al ruso Vladimir Putin.

Se espera que el congreso reconfirme a Xi como secretario general del partido, el puesto más poderoso de China, así como presidente de la Comisión Militar Central. 

La presidencia de Xi se renovará en marzo en la sesión anual del parlamento chino.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

10 horas hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

5 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.