Actualidad

Visa, Mastercard y American Express rompen lazos con Rusia

Visa, Mastercard y American Express anunciaron el sábado que suspenderán todas las operaciones en Rusia en protesta por su invasión de Ucrania.

Los principales bancos de Rusia minimizaron el impacto que tendrá la medida en los consumidores.

Los compradores aún podrán usar las tarjetas para compras dentro de Rusia hasta que lleguen a sus fechas de vencimiento.

Pero las tarjetas Visa, Mastercard o American Express emitidas en el extranjero ya no funcionarán en tiendas o cajeros automáticos en Rusia.

Los clientes ya no podrán utilizar sus tarjetas rusas en el extranjero ni realizar pagos internacionales en línea.

Solo Visa y Mastercard controlan alrededor del 90% de los pagos de crédito y débito en el mundo, fuera de China.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una llamada con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, dio la bienvenida a las decisiones de Visa y Mastercard de suspender sus operaciones en Rusia, dijo la Casa Blanca.

Biden dijo que el Congreso está trabajando para asegurar más fondos para Ucrania.

Los bonos son una de varias formas que Ucrania está utilizando para recaudar fondos.

El gobierno de Ucrania ha dicho que emitirá tokens no fungibles (NFT) para financiar a sus militares mientras defienden al país contra la invasión rusa.

Una evacuación masiva planificada de civiles de Mariupol tuvo que ser abortada el sábado debido a que Rusia continúa bombardeando la ciudad clave del sur.

Se ha informado de fuertes bombardeos en Irpin, una ciudad en las afueras del noroeste de Kiev.

Zelensky ha repetido sus llamados a una zona de exclusión aérea, pero los líderes occidentales dicen que no quieren empeorar la situación.

Vladimir Putin ha advertido que consideraría cualquier zona de exclusión aérea sobre Ucrania como un acto de guerra.

Sberbank, el mayor prestamista de Rusia, dijo que las medidas de Visa y Mastercard no afectarán a los usuarios de las tarjetas que emite en Rusia.

Algunos bancos rusos dicen que posiblemente emitirán tarjetas con credencial compartida que vincularán los sistemas Mir de Rusia y UnionPay de China que brindarán la opción de pago para compras y retiros de efectivo en el extranjero, reportó la agencia de noticias TASS.

Netflix y Tik Tok también anunciaron el domingo su retirada de Rusia.

Los hogares y las empresas rusas se han apresurado a convertir rublos en moneda extranjera, incluso criptomonedas, ya que el rublo alcanzó un mínimo histórico de 110 frente al dólar el miércoles.

El Tesoro de EE. UU. dijo que las empresas o los individuos de Rusia no podrían usar criptomonedas para eludir las sanciones, citando problemas para convertir monedas digitales en dinero tradicional a través de firmas financieras que están sujetas a normas contra el lavado de dinero.

Coinbase Global Inc dijo que no impondría una prohibición general a las transacciones que involucren a rusos, aunque bloquearía las cuentas de las personas objeto de sanciones.

Binance, la empresa de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, también se negó a prohibir a todos los usuarios rusos, pero dice que está bloqueando las cuentas de los clientes objeto de sanciones.

La medida de las empresas de pagos podría significar más perturbaciones para los rusos que se preparan para un futuro incierto de inflación en espiral.

Los bancos rusos han tenido problemas después de que se les prohibiera el uso del sistema de mensajería interbancaria SWIFT, y el miércoles el banco central anunció que estaba experimentando una creciente escasez de liquidez.

El banco central de Rusia duplicó sus tasas de interés, y declaró que los países occidentales no podían salir de las inversiones rusas.

La Comisión Europea dijo el sábado pasado que los aliados “paralizarían” más de 630.000 millones de dólares en reservas internacionales del Banco Central de Rusia.

El petróleo y el gas siguen siendo los mayores generadores de ingresos para Rusia.

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo en Bruselas a los periodistas que las sanciones petroleras a Rusia ‘no están descartadas', pero agregó que no le conviene a EE. UU. cortar el suministro mundial de energía, ya que esto haría que el precio del petróleo subiera.

La cooperación de China no está garantizada, ya que las sanciones occidentales podrían apuntar a China por ayudar a Moscú.

Las opciones viables de recuperación económica a nivel interno de Rusia en los próximos meses se han visto reducidas a gran escala en los últimos días, dada la naturaleza interconectada de la economía global y la respuesta contundente de Occidente a la invasión de Ucrania.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

5 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

El sur de California envuelto en llamas: los incendios de Palisades, Eaton y Hurst provocan evacuaciones masivas

El martes 7 de enero de 2025, aproximadamente a las 10:30 a. m., se desató…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.