Categorías: ActualidadPolítica

Un juez federal objeta nueva vez los esfuerzos contra inmigración del presidente Trump

Un juez federal de los Estados Unidos objeta nueva vez los esfuerzos contra la inmigración del presidente Donald Trump, bloqueando una medida destinada a relajar los criterios para deportar a los inmigrantes indocumentados.

El fallo se refiere a una política conocida como expulsión acelerada según la cual los migrantes que antes se encontraban a menos de 160 kilómetros de la frontera dentro de los 14 días de su llegada fueron deportados sin comparecer ante un juez de inmigración.

En julio, el Departamento de Seguridad Nacional implementó una política para ampliar la medida para incluir a los inmigrantes encontrados dentro de los dos años posteriores a la llegada y ubicados en cualquier lugar de los Estados Unidos.

La decisión emitida el viernes por la noche por el juez de la corte de distrito de los Estados Unidos, Ketanji Brown Jackson, prohíbe al DHS aplicar los criterios ampliados.

La medida, dijo, dejaría a los afectados por la expansión “irreparablemente perjudicados”.

“La administración Trump tenía la intención de deportar a la mayor cantidad posible de no ciudadanos utilizando un proceso que es profundamente defectuoso y pone a los no ciudadanos, incluidos los solicitantes de asilo, en grave riesgo de deportación injusta”, dijo Trina Realmuto, abogada directora del Consejo de Inmigración de los Estados Unidos (AIC) que fue uno de los demandantes en el caso.

Según la AIC, a algunos inmigrantes indocumentados potencialmente exentos de deportación debido a riesgos de seguridad en su país de origen se les negaría el debido proceso bajo la expansión.

El sábado, la Casa Blanca emitió un comunicado llamando a la expansión derribada una herramienta que es “vital para abordar a los muchos extranjeros en los Estados Unidos que no tienen derecho a permanecer aquí”.

“Una vez más, un solo juez de distrito ha suspendido la aplicación de la ley federal en todo el país, eliminando a clases enteras de extranjeros ilegales de la responsabilidad legal”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham.

Un portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que la decisión “entra en conflicto” con la autoridad otorgada al Departamento de Seguridad Nacional para actuar rápidamente para “eliminar del país a los extranjeros que no tienen derecho a estar aquí”.

También el viernes, un juez federal en California rechazó un intento de la administración de revertir un acuerdo que evita la detención indefinida de niños indocumentados.

Estados Unidos enfrenta una crisis migratoria en su frontera sur con México, donde decenas de miles de personas de América Central cruzan a los Estados Unidos cada mes.

Fuente: AFP
Foto:© ASSOCIATED PRESS
Foto de ARchivo: El Presidente Donald Trump hace una pausa mientras habla en la recepción del Mes de la Herencia Hispana en el Salón Este de la Casa Blanca en Washington

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

El calvario de Kilmar Ábrego García y la lucha de un senador por la justicia

El caso de Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño con residencia legal en Maryland, ha desatado…

16 horas hace

Recordando a Mario Vargas Llosa: Un gigante de la literatura latinoamericana

Mario Vargas Llosa, el reconocido autor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura destacada de…

4 días hace

La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China amenaza la economía global

En los últimos años, la relación comercial entre Estados Unidos y China se ha deteriorado…

1 semana hace

Los aranceles de trump desatan el caos en los mercados globales y el temor de una recesión

La primera semana de abril de 2025 marcó un punto de inflexión drástico en las…

2 semanas hace

Devastador terremoto sacude Myanmar y Tailandia: Crónica de un desastre

El viernes 25 de marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 azotó el centro…

3 semanas hace

La filtración del plan de guerra en Yemen: Un escándalo en el chat de Signal

El 15 de marzo de 2025, el mundo quedó atónito cuando Estados Unidos lanzó ataques…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.