Serena Williams dio su primera entrevista desde que acusó a un árbitro de sexismo del Abierto de Estados Unidos, insistiendo en que no conspiró para hacer trampa con su entrenador.
Williams se enfrentó con el árbitro Carlos Ramos luego de recibir una advertencia por recibir entrenamiento de su box en el segundo set de la final, describiendo al funcionario del tenis como un “ladrón” y un “mentiroso”.
Hablando sobre el incidente en el programa de televisión australiano The Sunday Project, la 23 veces campeona de Grand Slam afirmó que no recibió ayuda del entrenador Patrick Mouratoglou durante su derrota ante Naomi Osaka.
Argumentación
Williams dijo de Mouratoglou: “Dijo que hizo un movimiento, no entiendo de qué estaba hablando. Nunca hemos tenido señales”.
Ella dijo que acusó al árbitro de sexismo porque la trató con dureza, y dijo que un hombre no habría recibido el mismo tratamiento.
“Simplemente no entiendo”, dijo. “Si eres mujer, deberías poder hacer, incluso la mitad, lo que un hombre puede hacer”.
Mouratoglou admitió que estaba entrenando a Williams, pero dijo que ella no lo miró.
Agregó que el entrenador de Osaka también la entrenó durante el partido.
Serena Williams fue penalizada por el árbitro y se le impuso una multa de $ 17,000 por tres violaciones al código.
Él alegó que ella había violado las reglas al recibir entrenamiento, y le dio subsecuentes violaciones al código por aplastar su raqueta y por abusar verbalmente de él.
Billie Jean King
Billie Jean King, quien ganó 12 títulos de Grand Slam y luchó por la igualdad de derechos en el tenis, respaldó la postura de Williams.
“Varias cosas salieron mal durante el partido”, twitteó King. “Se debe permitir el entrenamiento en todos los puntos en el tenis. No es así, y como resultado, un jugador fue penalizado por las acciones de su entrenador. Esto no debería suceder”.
En un segundo tweet, King dijo: “Cuando una mujer está emocional, está histérica” y se la penaliza. Cuando un hombre hace lo mismo, es “franco” y no tiene repercusiones.
“Gracias (Serena Williams) por invocar este doble estándar. Se necesitan más voces para hacer lo mismo”.
Fuente: Sky News
Foto: © Danielle Parhizkaran/USA TODAY SPORTS/Reuters
Serena Williams le grita al juez de silla, Carlos Ramos, en la final femenina ante Naomi Osaka de Japón en el US Open, el 8 de septiembre de 2018 en Nueva York.