Actualidad

Omicron alcanza el 73% de los nuevos casos de COVID en EE. UU.

Omicron ahora es la versión dominante del coronavirus en los Estados Unidos, representando el 73% de las nuevas infecciones la semana pasada, dijeron el lunes funcionarios federales de salud.

Las cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades mostraron casi un aumento de seis veces en la proporción de infecciones de omicron en solo una semana.

La tasa nacional sugiere que la semana pasada ocurrieron más de 650,000 infecciones por omicron en los EE. UU.

Desde finales de junio, la variante delta había sido la versión principal que causaba infecciones en EE. UU. A fines de noviembre, más del 99,5% de los coronavirus eran delta, según datos de los CDC.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamado el martes a todos los estadounidenses para que se vacunen para combatir la variante Omicron.

“Si no estás completamente vacunado, tienes buenas razones para preocuparte”, dijo Biden en la Casa Blanca.

Biden dio a conocer planes para comprar 500 millones de pruebas rápidas de COVID-19 que se distribuirán de forma gratuita a los estadounidenses que las soliciten a partir de enero.

Las infecciones por Omicron se están multiplicando también en Europa, y Asia, incluido Japón y Corea del Sur. 

Los países de Europa están considerando nuevas restricciones. Alemania, Escocia, Irlanda, y los Países Bajos se encuentran entre los países que han vuelto a imponer cierres parciales o totales u otras medidas de distanciamiento social en los últimos días.

Se desconoce mucho sobre la variante omicron, incluso si causa una enfermedad más o menos grave. 

Los primeros estudios sugieren que los vacunados necesitarán una inyección de refuerzo para tener la mejor oportunidad de prevenir la infección por omicron, pero incluso sin la dosis adicional, la vacuna debería ofrecer una fuerte protección contra enfermedades graves y la muerte.

Los científicos de África dieron la alarma por primera vez sobre el omicron hace menos de un mes y el 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud lo designó como una “variante de preocupación”. Desde entonces, el mutante ha aparecido en unos 90 países.

Hasta el martes, la variante ha sido confirmada en 106 países, según la OMS, después de que se detectara por primera vez el mes pasado en el sur de África.

Se ha informado que más de 274 millones de personas se han infectado con el coronavirus en todo el mundo desde que comenzó la pandemia hace casi dos años. Más de 5,65 millones de personas han muerto.

 

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Terremoto magnitud 8.8 frente a Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península rusa de…

4 días hace

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

2 semanas hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

3 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

4 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

1 mes hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.