Nuevo explorador Perseverance llega a Marte exitosamente

Perseverance atravesó la atmósfera marciana el jueves y aterrizó de manera segura dentro del   cráter Jezero en Marte.

Los gerentes de la misión del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Los Ángeles estallaron en aplausos cuando las señales de radio confirmaron que el vehículo había sobrevivido al peligroso descenso.

Jezero es la primera parada en una búsqueda de rastros de vida microbiana antigua en el Planeta Rojo.

El nuevo explorador en Marte de la NASA es el laboratorio de astrobiología más avanzado jamás enviado a otro mundo.

El vehículo de seis ruedas se detuvo a unos 2 kilómetros al pie de un delta de río remanente en forma de abanico grabado hace miles de millones de años y considerado un lugar privilegiado para el estudio geobiológico en Marte.

El vehículo robótico navegó por el espacio durante casi siete meses, cubriendo 293 millones de millas (472 millones de km) antes de perforar la atmósfera marciana a 12,000 millas por hora (19,000 km por hora) para comenzar su descenso a la superficie del planeta.

Momentos después del aterrizaje, Perseverance transmitió sus primeras imágenes en blanco y negro desde la superficie marciana, una de ellas mostrando la sombra del rover proyectada sobre el desolado y rocoso lugar de aterrizaje.

Debido a que las ondas de radio tardan 11 minutos en viajar desde Marte a la Tierra, el vehículo del tamaño de un SUV ya había llegado al suelo marciano cuando su llegada fue confirmada por señales transmitidas a la Tierra desde uno de los varios satélites que orbitan alrededor de Marte.

El descenso y aterrizaje autoguiado de la nave durante una compleja serie de maniobras que la NASA denominó “los siete minutos del terror” se erige como la hazaña más elaborada y desafiante en los anales de los vuelos espaciales robóticos.

Este es el segundo rover de una tonelada enviado a Marte por la agencia espacial estadounidense.

El primero, Curiosity, aterrizó en un cráter diferente en 2012. Probó tecnologías de descenso innovadoras, incluida una cuna impulsada por cohetes, que Perseverance ahora también ha puesto en práctica.

Curiosity permanece en funcionamiento, al igual que el módulo de aterrizaje estacionario InSight, que llegó en 2018 para estudiar el interior profundo de Marte.

Los científicos de la NASA han descrito a Perseverance como la más ambiciosa de las casi 20 misiones estadounidenses a Marte que se remontan al vuelo de la nave espacial Mariner en 1965.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Un Vistazo al Premio Nobel de Física 2025: La Mecánica Cuántica en Acción

En un emocionante anuncio, la Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio…

2 semanas hace

Un acuerdo histórico para Gaza: Israel y Hamás firman un acuerdo de alto el fuego

El lunes 13 de octubre de 2025, tras dos años devastadores de conflicto, entró en…

3 semanas hace

¿Es seguro tomar Tylenol durante el embarazo? Un nuevo estudio entre hermanos sobre el riesgo de autismo ofrece respuestas

El 9 de abril de 2024, la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) publicó…

1 mes hace

Cómo el asesinato de Charlie Kirk expuso un Estados Unidos dividido

El 10 de septiembre de 2025, el activista conservador Charlie Kirk recibió un disparo mortal…

2 meses hace

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

2 meses hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

2 meses hace

Esta web usa cookies.