Las tropas chinas salieron del cuartel el sábado para unirse a la limpieza de Hong Kong

Las tropas chinas salieron del cuartel en Hong Kong el sábado, no para sofocar las protestas sino para ayudar a limpiar.

Fue una rara aparición pública del Ejército Popular de Liberación en las calles del territorio semiautónomo, donde la incapacidad del gobierno local de poner fin a más de cinco meses de protestas a menudo violentas ha alimentado la especulación de que Beijing podría desplegar sus tropas.

Corriendo en formación con escobas en lugar de rifles, cantaron en cadencia militar antes de unirse a los limpiadores de la calle para retirar escombros cerca de la Universidad Bautista de Hong Kong, donde la policía lanzó gases lacrimógenos a los manifestantes a principios de esta semana.

La mayoría de los manifestantes antigubernamentales abandonaron las universidades de Hong Kong después de ocuparlas durante aproximadamente una semana. La policía se enfrentó el sábado por la noche con un grupo que permaneció dentro y alrededor de la Universidad Politécnica de Hong Kong en un aparente intento de expulsarlos.

Para una ciudad ahora acostumbrada a los feroces enfrentamientos de fin de semana entre la policía y los manifestantes, Hong Kong tuvo un sábado relativamente tranquilo. Pequeños contingentes de manifestantes acosaron a algunos de los que limpiaban, y los del Politécnico mantuvieron cerrado un importante túnel cruzado. Cerca de 1,000 personas asistieron a un evento anual del Orgullo Gay en el centro de la ciudad.

Docenas de tropas chinas, vestidas con pantalones cortos negros y camisetas de color verde oliva, salieron de un cuartel cercano para recoger adoquines, rocas y otros obstáculos que habían abarrotado la calle e impedido el flujo del tráfico. La policía antidisturbios de Hong Kong vigilaba desde las calles cercanas.

China, que mantiene una guarnición de unos 10,000 soldados en Hong Kong, señaló públicamente varias veces antes durante las protestas que podría desplegarlos, aunque técnicamente tendría que ser solicitado por el gobierno de Hong Kong.

Sin embargo, hacerlo generaría críticas internacionales y reviviría los recuerdos de la sangrienta represión del ejército contra los manifestantes prodemocráticos en la Plaza Tiananmen en 1989.

Foto: (Television Broadcasts Limited Hong Kong a través de AP)

Alti
Periodista y Escritora
Compartir

Te podría interesar!

Deja un comentario