Encuentran a la lagartija de 75 millones de años más antigua

Conocido como Megachirella wachtleri, este antiguo lagarto es el ancestro directo de 10.000 especies actuales de reptiles (incluyendo lagartos y serpientes).

Se cree que la lagartija es 75 millones de años más antigua que los escuamatos más viejos conocidos y es responsable de cerrar la brecha entre los lagartos conocidos más antiguos y los orígenes del grupo, según un nuevo estudio en la revista científica Nature.

Los squaquamates son reptiles de la Squamata más grande e incluyen serpientes, lagartos y anfisbánidos.

“Megachirella proporciona información única sobre la adquisición temprana de características de squamatan, ya que es el primer escuamato inequívoco del Triásico”, dice el estudio.

El fósil se encontró en los Alpes en el norte de Italia en 2003, pero las exploraciones recientes lo revelaron hace unos 240 millones de años, por lo que es mucho más importante que el pensamiento inicial.

Hablando con Live Science, el autor principal del estudio, Tiago Simões, candidato doctoral en ciencias biológicas en la Universidad de Alberta en Edmonton, dijo que el lagarto necesitaba más atención para determinar su importancia.

“Mereció más atención, especialmente en forma de tomografía computarizada, para proporcionar mayores detalles anatómicos y un conjunto de datos mejorado, para comprender su ubicación en el árbol evolutivo de los reptiles”, dijo Simões al sitio web de comercio en un correo electrónico.

Simões analizó detenidamente varios conjuntos de datos de más de 50 a lo que dijo, “ayudándolo a realizar el análisis filogenético presentado en este estudio”, dijo a la AFP.

M. wachtleri es el escuamato sistémico conocido más antiguo “, dice el estudio. “Megachirella es 75 millones de años más antigua que el escualeto de fósiles más antiguo conocido, llenando parcialmente la brecha fósil en el origen de los lagartos, e indica una adquisición más gradual de rasgos escamosos en la evolución del diapsido de lo que se pensaba”.

Los investigadores también dijeron que, por primera vez, “los datos orofológicos y moleculares están en un acuerdo relativo a la evolución del escuato temprano, con geckos, y no iguanos, como los primeros escuamatos de clado de corona”.

Dada la gran brecha entre Megachirella y otros escuamatos que vivieron hace 168 millones de años, hay mucho trabajo por hacer para comprender cómo eran las lagartijas y serpientes antiguas.

“Lo que estamos descubriendo es la punta del iceberg”, dijo Simões a Live Science. “Y se necesita mucho más trabajo para comprender la evolución temprana de los escuamatos”.

Fuente: AFP/Fox News

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Terremoto magnitud 8.8 frente a Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península rusa de…

10 horas hace

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

1 semana hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

2 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

3 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

1 mes hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.