Categorías: ActualidadSalud

Comisión Europea propone normas dirigidas a reducir la contaminación plástica

La Comisión Europea propuso el lunes nuevas normas para toda la Unión Europea (UE) dirigidas a reducir la contaminación plástica en las ciudades y los océanos mediante la prohibición de varios productos plásticos.

Los funcionarios de la UE señalaron que los objetos de plástico de uso único y los artes de pesca representan el 70 por ciento de la basura en el océano y que el cambio hacia “alternativas innovadoras” podría crear unos 30,000 empleos.

El primer vicepresidente de la UE, Frans Timmermans, elogió el proyecto de directiva y dijo: “Los residuos plásticos son innegablemente un gran problema y los europeos deben actuar juntos para abordar este problema, porque los desechos plásticos terminan en nuestro aire, nuestro suelo, nuestros océanos y en nuestro comida.”

Añadió que se haría especial hincapié en sustituir los artículos prohibidos o reducidos por alternativas ecológicas.

El gobierno alemán señaló su aprobación de los planes de la Comisión Europea en comentarios a ARD el domingo. El ministro de Medio Ambiente, Svenja Schulze, miembro de los socialdemócratas de centro izquierda, dijo a la emisora que los plásticos de un solo uso “deberían estar regulados a nivel europeo y retirarse gradualmente de circulación”.

Posible retroceso: la UE espera evitar el enojo de los consumidores por los posibles cambios al educar al público sobre alternativas ecológicas a los productos de plástico que pueden terminar prohibidos.

¿Qué pasa después?

La directiva propuesta pasará ahora al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo para su aprobación. Si se aprueba la directiva, los estados miembros de la UE recibirán un plazo para adaptarse a los cambios. Funcionarios de la Comisión de la UE instaron a las instituciones a “entregar resultados tangibles” antes de las elecciones de la UE dentro de doce meses.

El peligro de los desechos de plástico:

Los desechos de plástico representan un peligro para la vida de los habitantes de los océanos, aves y animales que se encuentran en la parte superior de la cadena alimentaria. Muchos animales consumen los desechos o quedan atrapados en ellos, eventualmente enfermándose y posiblemente muriendo como resultado. Además, los microplásticos tardan miles de años en degradarse, lo que significa que la basura plástica que está volando en la calle o desembarcando en lagos, ríos y océanos permanecerá allí por algún tiempo.

Fuente: DW News

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

1 semana hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

4 semanas hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.