Actualidad

Joe Biden anunció oficialmente que se presenta a la reelección

En un mensaje de video publicado el martes, el presidente Joe Biden anunció su candidatura para un segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, poniendo fin a meses de especulaciones sobre su futuro político. 

Biden, que cumplió 80 años el año pasado, dijo que estaba orgulloso de lo que había logrado en su primer mandato y pidió a los votantes que le dieran otra oportunidad de “terminar el trabajo” que comenzó.

El anuncio de Biden se produjo cuatro años después de que lanzara su campaña inicial para la Casa Blanca en 2019, cuando prometió restaurar el “alma de la nación” y derrotar al expresidente Donald Trump, que había estado sumido en escándalos y controversias. 

Biden logró derrocar a Trump en unas elecciones reñidas y polémicas que se vieron empañadas por falsas denuncias de fraude y una violenta insurrección en el Capitolio de los Estados Unidos.

Desde que asumió el cargo, Biden ha enfrentado una serie de desafíos, incluida la pandemia de covid-19, la recuperación económica, el cambio climático, la inmigración, la justicia racial y la política exterior. 

También ha tenido que lidiar con un Congreso profundamente dividido y un electorado polarizado. 

A pesar de estos obstáculos, Biden ha logrado aprobar varios proyectos de ley históricos, como el Plan de Rescate Estadounidense, el Acuerdo de Infraestructura Bipartidista y la Ley Build Back Better, que han aumentado su popularidad entre los demócratas e independientes.

Sin embargo, Biden también se ha enfrentado a críticas de algunos sectores, especialmente de republicanos y algunos progresistas, que lo han acusado de ser demasiado viejo, demasiado moderado, demasiado débil o demasiado desconectado de las realidades del país. 

Sus índices de aprobación han fluctuado a lo largo de su mandato.

Según una encuesta reciente de FiveThirtyEight, el índice de aprobación de Biden es del 40 por ciento, mientras que su índice de desaprobación es del 54 por ciento. 

Este es un marcado contraste con su popularidad inicial en los primeros meses de su presidencia, cuando disfrutó de un índice de aprobación del 57 por ciento y un índice de desaprobación del 34 por ciento.

La popularidad decreciente de Biden se puede atribuir a varios factores, como la actual pandemia de COVID-19, la recesión económica, la crisis de inmigración en la frontera sur, la retirada de las tropas de Afganistán y el aumento de la inflación y los precios de la gasolina.

Biden también ha enfrentado críticas tanto de republicanos como de algunos demócratas por su agenda legislativa, que incluye un paquete de ayuda por el COVID-19 de $1,9 billones, un plan de infraestructura de $2,3 billones y una propuesta de gasto social de $1,8 billones.

Biden ha defendido sus políticas como necesarias para reconstruir la nación y restaurar su liderazgo mundial. 

También ha promocionado sus logros, como vacunar a más de 200 millones de estadounidenses, aprobar el Plan de Rescate Estadounidense, reincorporarse al acuerdo climático de París y restaurar las relaciones con los aliados. 

Ha argumentado que está cumpliendo su promesa de campaña de ser un presidente para todos los estadounidenses y sanar el alma de la nación.

Sin embargo, Biden enfrenta una batalla cuesta arriba para ganar la reelección en 2024, ya que probablemente enfrentará un fuerte desafío del expresidente Donald Trump u otro candidato republicano. 

También tendrá que lidiar con su avanzada edad de 82 años para entonces, lo que puede generar dudas sobre su salud y resistencia. 

Biden deberá recuperar el apoyo de los votantes independientes y moderados que lo ayudaron a ganar en 2020, así como movilizar a su base de demócratas y minorías que pueden estar desilusionadas por su desempeño.

Una encuesta de Reuters/Ipsos terminada el lunes encontró que aproximadamente la mitad de los demócratas estadounidenses cree que el presidente Joe Biden no debería buscar la reelección en 2024, y que el 44% de los encuestados demócratas registrados dijo que Biden no debería buscar un segundo mandato. 

La encuesta también encontró que alrededor de dos tercios de los encuestados en general no querían que ni Biden ni Trump se postularan nuevamente en 2024.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

1 semana hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

4 semanas hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.