Categorías: ActualidadPolítica

Hungría propondrá retiro conversaciones pacto migratorio de las Naciones Unidas

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría propondrá que Budapest se retire de las conversaciones sobre un pacto migratorio de las Naciones Unidas porque el acuerdo podría ayudar al flujo de inmigrantes a Europa y obligar a los países a resguardarlos, informaron medios húngaros.

El primer ministro nacionalista derechista, Viktor Orban, reelecto por tercer mandato consecutivo en abril, ha sido uno de los opositores más fuertes a la política migratoria de la Unión Europea desde que su gobierno cercó las fronteras del sur de Hungría en 2015 para mantener alejados a los inmigrantes.

El gobierno húngaro, que con Polonia y la República Checa ha criticado a la UE al tomar medidas más duras contra la admisión de solicitantes de asilo, ha tocado la fibra sensible de sus votantes al argumentar que la inmigración ilegal amenaza con socavar la estabilidad europea.

El canciller húngaro, Peter Szijjarto, fue citado por la agencia de noticias estatal MTI diciendo el viernes que el acuerdo no vinculante de la ONU podría formar parte del derecho internacional, y que los gobiernos nacionales tienen que redactar medidas específicas para su implementación.

El texto final del pacto migratorio global “está totalmente en desacuerdo con el sentido común, los intereses de Hungría y la intención de restaurar la seguridad europea”, habría dicho Szijjarto.

Si el gobierno de Orban aprueba la propuesta de Szijjarto la próxima semana, Hungría seguirá a Estados Unidos, que abandonó las conversaciones sobre el pacto en diciembre debido a preocupaciones sobre su soberanía.

El presidente Donald Trump dijo el viernes que la inmigración estaba cambiando la cultura y era “muy negativa” para Europa debido a los riesgos de seguridad, utilizando un lenguaje similar al de Orban, que se negó a recibir migrantes ilegales por esas preocupaciones.

Con un récord de 21,3 millones de refugiados en todo el mundo, la Asamblea General de 193 miembros de la ONU adoptó una declaración política en 2016, conocida como la Declaración de Nueva York, en la que acordaron pasar dos años negociando el pacto sobre migración segura, ordenada y regular.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Terremoto magnitud 8.8 frente a Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península rusa de…

2 días hace

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

1 semana hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

2 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

3 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

1 mes hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.