Se ha desatado una confrontación dramática en Rusia cuando los mercenarios de Wagner, liderados por Yevgeny Prigozhin, iniciaron una rebelión armada contra el ejército ruso y tomaron el control de Rostov-on-Don.
La situación se intensificó aún más cuando los helicópteros rusos abrieron fuego contra el convoy de Wagner que avanzaba mientras se dirigía a Moscú.
Este movimiento audaz del grupo Wagner ha puesto al gobierno ruso en alerta máxima, y las repercusiones de este conflicto podrían extenderse más allá de las fronteras de Rusia, afectando la guerra en curso en Ucrania.
Rostov-on-Don, una ciudad estratégica ubicada a unas 670 millas al sur de Moscú, ha caído bajo el control de los mercenarios de Wagner.
Wagner, también conocida como Wagner Group o PMC Wagner, es una empresa militar privada establecida en 2014, que inicialmente apoyaba a las fuerzas separatistas prorrusas en el este de Ucrania.
El grupo, que se estima tiene decenas de miles de soldados, ha jugado un papel importante en la invasión de Ucrania por parte de Rusia, incluida la captura de ciudades clave como Bakhmut. Dirigido por Yevgeny Prigozhin, un oligarca ruso y líder de Wagner, el grupo desafió las órdenes de poner sus tropas bajo el mando del Ministerio de Defensa.
Mientras el convoy de Wagner avanzaba hacia Moscú después de capturar Rostov-on-Don, los helicópteros militares rusos se enfrentaron al convoy cerca de Voronezh y abrieron fuego.
Esta audaz acción militar de las fuerzas rusas demuestra la seriedad con la que el gobierno ve la rebelión armada.
Los videos que circulan en las redes sociales capturaron el intenso tiroteo entre los helicópteros y el convoy de Wagner, lo que destaca la escalada de tensión sobre el terreno.
El gobierno ruso ha acusado a Yevgeny Prigozhin de incitar a un motín armado y traicionar al estado. Moscú ve la rebelión como un desafío directo a la autoridad del presidente Vladimir Putin y la estabilidad del estado ruso.
El presidente Putin, en respuesta al levantamiento, prometió aplastar la rebelión y restablecer el orden. La lealtad de las fuerzas de seguridad rusas se considera crucial para la capacidad del gobierno de sofocar el motín y mantener el control.
Yevgeny Prigozhin, la enigmática figura detrás del Grupo Wagner, es un oligarca ruso y ladrón convicto. Conocido como el “Chef de Putin”, Prigozhin tiene vínculos estrechos con el presidente Vladimir Putin y ha estado involucrado en varias empresas comerciales, incluido el servicio de catering para el Kremlin.
El papel de Prigozhin en el Grupo Wagner y su relación con Putin han planteado dudas sobre el alcance de su influencia y la naturaleza de su asociación. Sus críticas al liderazgo militar de Rusia y las acusaciones de corrupción en la guerra de Ucrania han complicado aún más su posición dentro de la estructura de poder rusa.
En medio de la escalada del conflicto, Yevgeny Prigozhin acusó al ejército ruso de engañar al presidente Putin y lanzar ataques con misiles contra sus fuerzas Wagner.
Las afirmaciones de traición y falsos pretextos de Prigozhin para la guerra en Ucrania han intensificado el enigma que rodea su papel y la dinámica entre él, el Grupo Wagner y el ejército ruso.
Prigozhin dice que él y sus mercenarios han tomado el control del cuartel general del Distrito Militar del Sur de Rusia y acusan a los líderes militares de abandonar sus tropas.
Yevgeny Prigozhin, el líder del Grupo Wagner, ha declarado su intención de derrocar al liderazgo militar de Rusia y desafía abiertamente al presidente Vladimir Putin.
Afirma que sus fuerzas han entrado en la ciudad de Rostov-on-Don después de cruzar la frontera con Ucrania. Prigozhin acusa al ministerio de defensa ruso de atacar a sus mercenarios y promete detenerlos. El Ministerio de Defensa niega sus afirmaciones y las califica de mentira y provocación.
La situación ha desencadenado una crisis en Rusia, con implicaciones para la estabilidad y preocupaciones sobre el estado de armas nucleares del país. El conflicto entre Prigozhin y el liderazgo militar ruso se ha intensificado, generando preocupaciones sobre la moral de las tropas, el control de Putin y las justificaciones de la guerra en Ucrania.
El gobierno ruso ha respondido iniciando una causa penal contra Prigozhin y emitiendo una orden de arresto contra él. La situación aún se está desarrollando y sigue siendo incierto si podría conducir a una guerra civil o un golpe.
El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…
Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…
Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…
Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…
Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…
El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment