Actualidad

Gobierno francés promulga reforma de pensiones sin voto en la Asamblea Nacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, impuso el jueves un proyecto de ley muy impopular que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años al evitar el parlamento e invocar un poder constitucional especial.

El presidente francés, Emmanuel Macron, recurrió al uso de poderes constitucionales especiales para impulsar su plan de elevar la edad de jubilación a los 64 años, a pesar de enfrentar una importante oposición de los líderes sindicales y los manifestantes. 

El plan propuesto por el presidente Emmanuel Macron tiene como objetivo aumentar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años para 2030. 

El jueves, la Primera ministra francesa Elisabeth Borne informó a la Asamblea Nacional de la decisión del gobierno, pero fue recibida con abucheos y cánticos vociferantes de la “Marsellesa”, el himno nacional de Francia, y tuvo que esperar varios minutos antes de poder hablar. 

 Borne dijo: “No podemos apostar por el futuro de nuestras pensiones. La reforma es necesaria”.

El proyecto de ley se ha enfrentado a manifestaciones en curso desde mediados de enero, y la medida seguramente provocará más ira entre los manifestantes. 

El proyecto de ley sobre la edad de jubilación en Francia es un plan muy controvertido e impopular propuesto por el presidente francés Emmanuel Macron para aumentar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años para 2030.

El plan ha enfrentado una importante oposición de ciudadanos, sindicatos y otros grupos, que han protagonizado continuas protestas contra la propuesta de ley desde mediados de enero. 

El presidente Macron ha recurrido al uso de poderes constitucionales especiales para impulsar el proyecto de ley sin votación en el parlamento, lo que ha avivado aún más la controversia y las críticas. 

La medida de Macron ha recibido críticas tanto de grupos de oposición como de ciudadanos, quienes argumentan que socava los procesos democráticos y muestra una falta de preocupación por la opinión pública. 

Por otro lado, el parlamento ha comenzado a debatir las propuestas de reforma de pensiones, indicando que se está tomando en serio la oposición al proyecto de ley. 

Sin embargo, queda por ver si las protestas y el clamor público tendrán algún impacto en la decisión de aprobar el proyecto de ley. 

Hay protestas en curso contra el proyecto de ley sobre la edad de jubilación en Francia desde mediados de enero de 2023. 

Los sindicatos de trabajadores de centroizquierda y extrema izquierda expresaron unánimemente su desaprobación de los cambios propuestos.

Las protestas han sido organizadas por ciudadanos, sindicatos y grupos de oposición y han visto una participación significativa, con cientos de miles y, a veces, millones de personas saliendo a las calles de ciudades y pueblos franceses. 

También ha habido huelgas y protestas públicas en general contra el proyecto de ley.

El sistema de pensiones tiene un déficit anual proyectado de 10.000 millones de euros (10.730 millones de dólares) cada año entre 2022 y 2032, según el Consejo Asesor de Pensiones de Francia.

En comparación a nivel mundial y específicamente dentro de Europa, Francia tiene una edad de jubilación ligeramente más alta que el promedio.

El proyecto de ley ha sido descrito como una prueba importante del liderazgo del presidente Macron y su capacidad para impulsar reformas impopulares frente a una importante oposición pública.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Recordando a Mario Vargas Llosa: Un gigante de la literatura latinoamericana

Mario Vargas Llosa, el reconocido autor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura destacada de…

3 días hace

La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China amenaza la economía global

En los últimos años, la relación comercial entre Estados Unidos y China se ha deteriorado…

1 semana hace

Los aranceles de trump desatan el caos en los mercados globales y el temor de una recesión

La primera semana de abril de 2025 marcó un punto de inflexión drástico en las…

2 semanas hace

Devastador terremoto sacude Myanmar y Tailandia: Crónica de un desastre

El viernes 25 de marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7,7 azotó el centro…

3 semanas hace

La filtración del plan de guerra en Yemen: Un escándalo en el chat de Signal

El 15 de marzo de 2025, el mundo quedó atónito cuando Estados Unidos lanzó ataques…

3 semanas hace

Ofensiva migratoria estadounidense: detenciones y advertencias de viaje generan preocupación internacional

En las últimas semanas, Estados Unidos ha visto un aumento en el número de titulares…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.