Categorías: ActualidadCiencia

Estallido mortal del volcán Fuego de Guatemala

Veinticinco personas murieron y cientos resultaron heridas luego del estallido del volcán Fuego en Guatemala el domingo, dijeron las autoridades.

La cifra oficial de muertos por la destrucción en el volcán de Fuego aumentó a 69 el lunes. Miles de personas permanecían alojadas en refugios temporales.

El volcán, a unos 40 km al suroeste de la capital, Ciudad de Guatemala, ha estado arrojando al cielo rocas, humo negro y cenizas.

La Agencia Nacional de Manejo de Desastres (CONRED) dijo que un río de lava golpeó la aldea de El Rodeo, destruyendo casas y quemando gente adentro.

En la ciudad de Guatemala, el aeropuerto de La Aurora fue cerrado debido a las cenizas.

El presidente Jimmy Morales dijo que se había lanzado una respuesta de emergencia nacional. Esta erupción es la más grande desde 1974, según expertos locales.

El jefe de Conred, Sergio Cabañas, dijo a una estación de radio local que un río de lava había cambiado de rumbo hacia El Rodeo. “Desafortunadamente El Rodeo fue enterrado y no hemos podido llegar al pueblo de La Libertad debido a la lava y tal vez hay personas que murieron allí también”.

Un total de 1,7 millones de personas se han visto afectadas por la erupción, dice el gobierno de Guatemala. Los funcionarios han aconsejado a los ciudadanos a usar máscaras debido a la caída de cenizas, que ha estado lloviendo en cuatro de las regiones administrativas de Guatemala.

Otras ciudades afectadas incluyen Alotenango y San Miguel Los Lotes. Los rescatistas todavía están tratando de llegar a una serie de aldeas. Se han establecido refugios temporales para aproximadamente 3,000 residentes que han sido evacuados.

Un portavoz de la autoridad de desastres dijo que un cambio en la dirección del viento era el culpable de la caída de cenizas volcánicas en partes de la capital.

El ejército guatemalteco dijo que estaba brindando asistencia desde operaciones de rescate hasta la creación de refugios temporales y el desmonte de cenizas volcánicas desde la pista del aeropuerto La Aurora.

La erupción del volcán Fuego fue la más poderosa en los últimos años, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

Los registros históricos han documentado las erupciones del volcán desde 1531. Fuego es uno de los volcanes más activos de América Latina. Una gran erupción devastó granjas cercanas en 1974, pero no se registraron muertes. Otra erupción en febrero de este año envió cenizas 1,7 km al cielo.

La erupción del domingo es el evento más mortífero de Guatemala desde 1902, cuando una erupción del volcán Santa María mató a miles de personas.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

23 horas hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

6 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.