El número de muertos en Turquía y Siria supera los 19.300
Más de 19.300 personas han muerto en Turquía y Siria después de que un gran terremoto devastara la región el lunes.
Los equipos de rescate ahora se apresuran a salvar a los sobrevivientes de los escombros de la infraestructura colapsada en las gélidas condiciones invernales.
El terremoto de magnitud 7,8 a principios de esta semana se produjo a 23 kilómetros al este de Nurdagi, en la provincia turca de Gaziantep, a una profundidad de 24,1 kilómetros, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Sin refugio, agua, combustible o electricidad, la Organización Mundial de la Salud teme que muchos sobrevivientes puedan perder la vida.
Dice que existe el peligro de que haya un desastre secundario que pueda causar daño a más personas que el terremoto inicial.
Una combinación de circunstancias conllevó al terremoto del lunes en Turquía a convertirse en el más poderoso y el más mortal en más de 80 años.
Ocurrió en la madrugada, cuando muchas personas estaban dormidas y quedaron atrapadas bajo los escombros de sus casas.
El noroeste de Siria ya estaba luchando para restaurar estructuras que habían sido severamente destruidas por años de continuos bombardeos aéreos antes del terremoto.
Además, un sistema de clima frío y lluvioso que se está moviendo a través del área ha hecho que sea más difícil llegar a las áreas afectadas y que las actividades de rescate y recuperación en ambos lados de la frontera sean sustancialmente más difíciles.
Las bajas temperaturas han bajado constantemente varios grados bajo cero.
El clima está poniendo a cualquiera atrapado bajo los escombros en riesgo de hipotermia y se espera que continúen las lluvias dispersas y la nieve en el área. Estos sobrevivientes han estado sin comida ni agua durante días.
Una familia de 3 fue rescatada en Turquía 78 horas después del poderoso terremoto.
El primer convoy de las Naciones Unidas que transportaba ayuda a los sirios afectados cruzó la frontera desde Turquía, tres días después del terremoto.
Se prevé que las elecciones del 14 de mayo en Turquía sean las más difíciles durante las dos décadas en el poder del presidente Tayyip Erdogan.
La región devastada alberga a 13 millones de personas.
La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…
A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…
En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…
El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…
Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment