Categorías: Destinos

EL castillo Bojnice: una fortaleza medieval con aspecto de cuentos de hadas

Por Altagracia Pérez Pytel /Fotos: Martin Pytel

Es un  castillo medieval del siglo XI, con elementos góticos y renacentistas, que se encuentra enclavado sobre un terreno rocoso irregular, interpuesto a la vez en un  macizo de mármol travertino, en el pueblo  del mismo nombre,  cerca de la ciudad de Prievidza, arriba del río Nitra, en la parte central de Eslovaquia.Originalmente fue construido como una fortaleza de madera, que fue gradualmente reemplazada por piedra, con las paredes exteriores están conformados, se dice de acuerdo con este terreno rocoso irregular. 


Su primer propietario fue Matúš Csák, quien lo recibió en 1302 del rey Ladislaus V de Hungría. Más tarde, en el siglo 15, fue poseído por el rey Mathías Corvino, quien lo entregó a su hijo ilegítimo Juan Corvino en 1489.  Según cuentan, el rey Mathías disfrutaba visitar Bojnice y  aquí  él trabajaba en su Reales Decretos.


Los Thurzos,  una de las familias más ricas del  norte de lo que fue el  Reino de Hungría (hoy Eslovaquia), adquirió el castillo en el 1528 y emprendió su reconstrucción  más importante.  Y en lo que anterioridad,  había sido una  fortaleza,  se convirtió en un castillo renacentista.


Desde 1646 en adelante, los propietarios del castillo fueron los Palffys, que continuaron la remodelación del castillo.


El último propietario del castillo, de la familia Palffy, fue  Juan Francisco Palffy (1829-1908), quien  buscó restaurarlo,  evocando   aspectos del arte romántico,  tan popular para entonces en Europa,   reflejando la impronta de los castillos que en aquella época se construían en las riberas del Loira francés.


Él  no sólo fue propietario del castillo, también fue el arquitecto y diseñador gráfico.  Además, uno de los más grandes coleccionistas de antigüedades como: tapices, dibujos, pinturas y esculturas.




En el año 1939,  el castillo fue vendido  a los dominios de  Ján Bata (de la empresa eslovaca, de calzado Bata).


Sin embargo, después de 1945, cuando la propiedad de Bata fue confiscada por el gobierno checoslovaco, el castillo se convirtió en la sede de varias instituciones del Estado.  El 9 de mayo de 1950, un gran incendio estalló en el castillo, pero fue reconstruido a expensas del gobierno.



Dentro del museo existe una gran colección de arte, formada por el mobiliario original y la colección artística de la familia Pálffy.  Esta colección, acoge obras del siglo XIX y siglo XX. También tiene piezas del  período gótico tardío como el altar de Bojnice que fue construido por Nardo di Cione Ortagna, un notable artesano italiano de la época, que nació en Florencia a mediados del siglo XIV.


El castillo dispone de un parque de gran área y con un paisaje muy cuidado. Tiene dentro del parque un tilo que tiene 600 años de edad y una alzada de 12,5 metros.



Bojnice castillo fue mencionado por primera vez en registros escritos en 1113, en un documento en poder de la Abadía de  Zobor. 


El castillo ha ido cobrando fama por su aspecto de cuentos de hadas, además por sus atracciones,  el Festival Internacional de fantasmas y el Festival de Música de Verano.


El romántico castillo es también un lugar popular para la filmación de películas de cuentos de hadas, como Fantaghirò.  En 2006, el castillo atrajo a unos 200.000 visitantes.


<span title

Datos de la Wikipedia

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

1 semana hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

1 mes hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.