Estados Unidos anunció el miércoles que comenzará a requerir pruebas de covid para los visitantes que ingresen al país desde China, Hong Kong y Macao a partir del 5 de enero debido a la falta de datos covid “suficientes y transparentes” en China.
Tras la relajación de las estrictas medidas antivirus de China, el número de casos ha aumentado en todo el país.
Aunque las medidas de “covid cero” de Beijing alimentaron el resentimiento público y atrofiaron el progreso económico, mantuvieron baja la tasa de infección del país.
A partir del 5 de enero, todos los ciudadanos chinos que viajen a los EE. UU. deberán someterse a una prueba de Covid no más de dos días antes de la salida y presentar un resultado negativo antes de abordar su vuelo.
Cualquier persona que tenga dos años o más debe tomar la prueba.
Japón, Malasia, India, Corea del Sur y Taiwán han tomado medidas similares en un esfuerzo por prevenir la transmisión de enfermedades fuera de China.
Tras la decisión de Beijing de reabrir sus fronteras, Italia se convirtió en la primera nación de Europa en exigir la prueba de Covid para los viajeros que llegan de China.
Casi tres años después de convertirse en la primera nación occidental afectada por la pandemia, que hasta ahora ha cobrado más de 180.000 vidas en el país, Italia decidió exigir pruebas a todos los inmigrantes de China.
La Comisión Europea dijo que su comité de seguridad sanitaria se reuniría el jueves para discutir “posibles medidas para un enfoque coordinado de la UE” ante el aumento de covid en China.
El director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a China que comparta datos y realice estudios relevantes para ayudar al mundo a comprender qué variantes de Covid están circulando.
Los bloqueos prolongados en China también significan que una proporción significativa de la población no se ha infectado con variantes más nuevas, y las vacunas Sinovac y Sinopharm en las que China ha confiado parecen menos efectivas que las vacunas de ARNm utilizadas en otros lugares.
China ha rechazado los informes occidentales sobre el aumento de los casos de covid desde que relajó drásticamente las restricciones.
La decisión de China de reabrir sus fronteras marca el final de la controvertida política de cero covid del país, que el presidente Xi Jinping había respaldado.
Los formuladores de políticas de Beijing enfrentan un inmenso desafío para tratar a los enfermos y minimizar las muertes mientras recuperan la confianza pública mellada por políticas anteriores.
Los expertos mundiales creen que la nación más poblada del mundo necesita fortalecer rápidamente su infraestructura médica debido a las estimaciones de millones de casos diarios y al menos 1 millón de muertes por COVID en el próximo año.
Los funcionarios chinos se han comprometido a aumentar la protección de los grupos demográficos claves, como los millones de ancianos, aumentar las tasas de vacunación y ampliar la disponibilidad de recursos médicos.
El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…
Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…
Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…
Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…
Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…
El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment