El rover de control remoto de China, que aterrizó en Marte hace una semana, ha bajado de su plataforma de aterrizaje a la superficie del planeta.
Esto convierte a China en el segundo país después de Estados Unidos en operar un rover allí.
El robot Zhurong estudiará las rocas superficiales y la atmósfera del planeta. También buscará signos de vida, incluido el agua o el hielo del subsuelo.
La misión Tianwen-1 de China, que consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, se lanzó en julio del año pasado.
El subcomandante en jefe de la misión, Zhang Yuhua, dijo que el rover fue diseñado para operar durante 92 días terrestres (o 90 días en Marte, conocidos como “soles”, que son un poco más largos que los días terrestres) y que compartiría sus datos a través del orbitador.
El 14 de mayo de 2021, la parte del módulo de aterrizaje / rover de la misión aterrizó con éxito en Marte.
La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…
A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…
En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…
El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…
Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment