Destinos

Chankillo, Perú, Patrimonio de la Humanidad

El centro ceremonial y observatorio solar de Chankillo, ubicado en la zona costera de la provincia de Ancash, fue reconocido este martes como patrimonio de la humanidad por el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Chankillo se encuentra en la región Ancash de Perú, 365 km al norte de Lima y a 15 km de la costa del Pacífico.

Construido hace más de 2.300 años, el sitio incluye un templo, una plaza y trece torres construidas con piedra tallada. 

El complejo se encuentra en el desierto costero de Perú, uno de los más secos del mundo, cerca de la cuenca del río Casma-Sechín.  

Chankillo es un complejo arqueológico con usos rituales, astronómicos, administrativos y defensivos, según el sitio web de la UNESCO. Su valor universal está definido por su función astronómica.

La estructura física funcionaba como un calendario, usando los arcos de salida y puesta del sol para definir la época del año en uno o dos días.

Es considerado el observatorio solar más antiguo de América.  La cultura que produjo Chankillo se llama la cultura Casma / Sechin o el Complejo Sechin.

Se ha demostrado a través de abundante evidencia que los habitantes del sitio realizaron observaciones directas del movimiento del sol para regular las festividades religiosas y las festividades estacionales.

A diferencia de otros observatorios en todo el mundo, que solo registran una o dos fechas, las observaciones solares de Chankillo cubrieron todo el ciclo anual.

Era factible señalar las fechas de los solsticios y equinoccios, así como cualquier otro día dentro del ciclo estacional del sol, utilizando mediciones de la salida y puesta del sol de las alineaciones solares sobre un horizonte artificial.

Es el tercer sitio en Perú que se agrega a la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en poco más de una década.

Chankillo se agregó a la lista en la 44ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en línea y presidida desde Fuzhou en China.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

1 semana hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

4 semanas hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.