El canciller austríaco, Sebastian Kurz, advirtió que el nuevo acuerdo de migración de Alemania podría obligar al país alpino a imponer controles fronterizos más fuertes a Italia y Eslovenia.
El canciller conservador de Austria dijo el martes que el debate de Alemania sobre cómo abordar la migración irregular subraya la importancia de fortalecer la frontera exterior de la Unión Europea.
“Asegurar la frontera externa es la base para asegurar la movilidad interna en la UE”, dijo Sebastian Kurz en un discurso ante el Parlamento Europeo. Austria, y agregó, que trabajará para alcanzar ese objetivo como parte de su presidencia semestral de la UE que comenzó el domingo.
Anteriormente, Kurz dijo que un acuerdo migratorio que puso fin a una amarga disputa entre la canciller alemana Angela Merkel y su ministro del Interior, Horst Seehofer, forzaría a Austria a “proteger” su frontera sur.
“Si este acuerdo se convierte en la posición del gobierno alemán, vemos que nos impulsa a tomar medidas para evitar consecuencias negativas para Austria y su población”, dijo en una declaración conjunta con su Vicecanciller de extrema derecha, Heinz-Christian Strache, y ministro del interior, Herbert Kickl.
“Por lo tanto, el gobierno [austriaco] está preparado en particular para tomar medidas para la protección de nuestra frontera sur”, dijo Kurz sin dar más detalles. Austria comparte su frontera sur con Italia y Eslovenia.
Miles de inmigrantes que intentan ingresar a Alemania han pasado por Austria en los últimos años, y muchos ingresaron a Austria a través de Eslovenia e Italia.
Trato Merkel-Seehofer
El lunes, Merkel aceptó la exigencia de su ministro del Interior de establecer centros de tránsito en la frontera con Austria para garantizar que los solicitantes de asilo ya registrados en otras partes de la UE sean deportados rápidamente a ese país.
El acuerdo resolvió una crisis gubernamental que vio a Seehofer, -quien lidera la Unión Social Cristiana de Bavaria (CSU)-, amenazar con renunciar si Merkel, quien encabeza la Unión Demócrata Cristiana (CDU), no aceptó sus propuestas para asegurar la frontera de Alemania.
Pero el acuerdo podría generar tensiones con Austria, que teme que los inmigrantes puedan ser retenidos en su territorio si el plan alemán, que aún requiere la aprobación del socio de la coalición CDU / CSU, los socialdemócratas (SPD), sigue adelante.
Temores de Efecto Dominó
De acuerdo a un reporte del Deutsche Welle, explica que los analistas advirtieron que otros países de la UE pueden imitar la reacción de Austria reforzando sus fronteras para garantizar que los inmigrantes sean detenidos antes de ingresar a su territorio.
El efecto dominó resultante plantearía dudas sobre el futuro de la zona Schengen sin fronteras de la UE y podría dañar el comercio transfronterizo.
Foto/ EFE
La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…
A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…
En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…
El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…
Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment