Categorías: DestinosSalud

Caminata por el bosque: Los beneficios que se derivan de la terapia ecológica

Fotos y texto realizados por Altagracia Pérez Pytel

En este pasado fin de semana, he salido a caminar por el bosque. He salido a buscar su fuerza energizante, el equilibrio motriz que se desprende de sus árboles, piedras,  raíces, ramas y hojas entretejidas en maravilloso conjunto vital.

Aunque el otoño ya está aquí, las hojas comienzan a madurar, caer. Mi caminata a pesar de todo, me entusiasma. No hay nada que se pueda comparar como sentir el eco de nuestros propios pasos sobre las hojas amontonadas, como en un charco o alfombra que adormece y revitaliza al mismo tiempo.

He salido a caminar por el bosque,  buscando constatar los efectos que se desprenden de estar aquí.

De acuerdo a ciertos estudios científicos, hay grandes beneficios que se derivan de la práctica japonesa de baño forestal, denominada como ¨terapia ecológica¨.

De ésta se afirma que reduce la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la producción de las hormonas del estrés, y además estimula el sistema inmunológico y mejora los sentimientos generales de bienestar.

Según un artículo que estuve leyendo recientemente, explica que el baño forestal, se trata básicamente de estar en presencia de árboles, y esto se convirtió en parte de un programa nacional de salud pública en Japón en 1982, cuando el Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca acuñó la frase “shinrin-yoku” y promocionó la poda artística como terapia.

Así explica Ephrat Livni en la revista Quartz: ¨La apreciación de la naturaleza, por ejemplo, un pícnic en grupo bajo las flores de los cerezos es un pasatiempo nacional en Japón, por lo tanto, el baño forestal se volvió rápidamente en una práctica común.

Sin hacer senderismo, ni contar los pasos con un monitor Fitbit. Puede sentarse o deambular, pero el punto es relajarse, no intentar lograr algo.

El aire del bosque no sólo se siente más fresco y agradable, respirar las sustancias volátiles llamadas fitoncidas parece que realmente mejora la función del sistema inmunológico.

Otros datos que agrega Livni y que sustentan los beneficios de estos baños forestales es que el Centro para el Medio Ambiente, Salud y Ciencias del Campo en la Universidad de Chiba de Japón, midieron los efectos fisiológicos de los baños forestales en 280 participantes de 20 años.

Livni escribe que el equipo midió el cortisol salival de los participantes (que aumenta con el estrés), la presión arterial, y la frecuencia cardiaca y sus variaciones durante un día en la ciudad, y las comparó con las mismas medidas biométricas, tomadas durante un día con una visita de 30 minutos al bosque.

Y por esto se concluyó que “Los ambientes forestales reducen la concentración de cortisol, la frecuencia cardiaca y la presión arterial, aumentan la actividad nerviosa parasimpática y disminuyen la actividad nerviosa simpática más que los entornos urbanos”, concluyó el estudio.

Así que de esta investigación, se podría afirmar que caminar por el bosque, no sólo es una experiencia placentera, también  dinamiza nuestros sentidos y lo más importante, relaja y al propio tiempo activa el sistema inmunológico de nuestro organismo.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

2 días hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

1 semana hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.