Categorías: ActualidadSalud

Cámara aprobó proyecto de ley para combatir adicción a los opioides

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó abrumadoramente un amplio proyecto de ley bipartidista el viernes, su mayor esfuerzo hasta la fecha para luchar contra la crisis nacional de opioides y opiáceos.

El proyecto de ley, una combinación de 58 proyectos de ley individuales ya aprobados por la Cámara en las últimas dos semanas, fue aprobado por 396 votos a favor y 14 en contra.

Varias de las medidas fueron patrocinadas por republicanos que enfrentan batallas cuesta arriba en las carreras reeleccionistas, y la aprobación del proyecto de ley podría ayudar a sus posibilidades, informó The Hill.

Los demócratas dijeron que el proyecto de ley pone un enfoque excesivo en la investigación y no lo suficiente en soluciones inmediatas para aquellos que necesitan tratamiento.

Los demócratas señalaron que el proyecto de ley brinda asistencia de vivienda a las personas con problemas de abuso de sustancias a expensas de otras personas necesitadas, incluidas las víctimas de abuso doméstico.

Otras disposiciones incluyen la eliminación de los límites a la prescripción de buprenorfina, un medicamento utilizado para tratar la adicción a los opiáceos.

También requiere que los profesionales de la salud escriban recetas de Medicare electrónicamente, para un mejor seguimiento y para permitir que Medicare cubra el tratamiento en las clínicas de tratamiento.

Le da a la Patrulla Fronteriza estadounidense y al Servicio Postal más oportunidades para tomar medidas enérgicas contra las ventas de drogas sintéticas y su ingreso a los Estados Unidos.

Notablemente, requiere que los registros médicos incluyan el historial de adicción de un paciente. Conocida como la Ley de Jesse, lleva el nombre de Jessie Grubb, quien murió de una sobredosis después de que un médico le prescribió opiáceos sin saber de su historia de adicción de siete años.

Los defensores de la privacidad han sugerido que la medida podría evitar que los adictos a los opioides y opiáceos busquen tratamiento si la información sobre su condición puede filtrarse a las autoridades.

La votación del viernes siguió a varios meses de debate en la Cámara y fue elogiada por su respaldo bipartidista.

El proyecto de ley ahora irá al Senado

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Un Vistazo al Premio Nobel de Física 2025: La Mecánica Cuántica en Acción

En un emocionante anuncio, la Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio…

2 semanas hace

Un acuerdo histórico para Gaza: Israel y Hamás firman un acuerdo de alto el fuego

El lunes 13 de octubre de 2025, tras dos años devastadores de conflicto, entró en…

3 semanas hace

¿Es seguro tomar Tylenol durante el embarazo? Un nuevo estudio entre hermanos sobre el riesgo de autismo ofrece respuestas

El 9 de abril de 2024, la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) publicó…

1 mes hace

Cómo el asesinato de Charlie Kirk expuso un Estados Unidos dividido

El 10 de septiembre de 2025, el activista conservador Charlie Kirk recibió un disparo mortal…

2 meses hace

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

2 meses hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

2 meses hace

Esta web usa cookies.