Categorías: ActualidadSalud

Cámara aprobó proyecto de ley para combatir adicción a los opioides

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó abrumadoramente un amplio proyecto de ley bipartidista el viernes, su mayor esfuerzo hasta la fecha para luchar contra la crisis nacional de opioides y opiáceos.

El proyecto de ley, una combinación de 58 proyectos de ley individuales ya aprobados por la Cámara en las últimas dos semanas, fue aprobado por 396 votos a favor y 14 en contra.

Varias de las medidas fueron patrocinadas por republicanos que enfrentan batallas cuesta arriba en las carreras reeleccionistas, y la aprobación del proyecto de ley podría ayudar a sus posibilidades, informó The Hill.

Los demócratas dijeron que el proyecto de ley pone un enfoque excesivo en la investigación y no lo suficiente en soluciones inmediatas para aquellos que necesitan tratamiento.

Los demócratas señalaron que el proyecto de ley brinda asistencia de vivienda a las personas con problemas de abuso de sustancias a expensas de otras personas necesitadas, incluidas las víctimas de abuso doméstico.

Otras disposiciones incluyen la eliminación de los límites a la prescripción de buprenorfina, un medicamento utilizado para tratar la adicción a los opiáceos.

También requiere que los profesionales de la salud escriban recetas de Medicare electrónicamente, para un mejor seguimiento y para permitir que Medicare cubra el tratamiento en las clínicas de tratamiento.

Le da a la Patrulla Fronteriza estadounidense y al Servicio Postal más oportunidades para tomar medidas enérgicas contra las ventas de drogas sintéticas y su ingreso a los Estados Unidos.

Notablemente, requiere que los registros médicos incluyan el historial de adicción de un paciente. Conocida como la Ley de Jesse, lleva el nombre de Jessie Grubb, quien murió de una sobredosis después de que un médico le prescribió opiáceos sin saber de su historia de adicción de siete años.

Los defensores de la privacidad han sugerido que la medida podría evitar que los adictos a los opioides y opiáceos busquen tratamiento si la información sobre su condición puede filtrarse a las autoridades.

La votación del viernes siguió a varios meses de debate en la Cámara y fue elogiada por su respaldo bipartidista.

El proyecto de ley ahora irá al Senado

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Terremoto magnitud 8.8 frente a Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península rusa de…

2 días hace

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

1 semana hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

2 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

3 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

1 mes hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.