Categorías: ActualidadCiencia

Astrónomos encontraron 12 lunas nuevas alrededor de Júpiter

El martes, científicos dirigidos por Scott S. Sheppard de la Institución Carnegie para la Ciencia anunciaron el descubrimiento de una docena de lunas alrededor de Júpiter, con lo que el número total en órbita alrededor del planeta más grande del sistema solar es de 79.

Miden entre media milla y dos millas de ancho y orbitan a millones de millas del planeta, lo cual explica por qué nadie las había visto hasta ahora.

Una luna es simplemente una roca en órbita alrededor de un planeta, y actualmente no hay un tamaño mínimo para que algo se llame luna. Pero en la práctica, los astrónomos sólo cuentan objetos cuyas órbitas pueden determinar.

Las lunas más grandes como Europa y Ganímedes generalmente orbitan en la misma dirección que la rotación del gigante de gas, en lo que los astrónomos llaman un movimiento progrado.

La inmensa gravedad de Júpiter también podría capturar otros objetos que pasan, y esas rocas espaciales algunas veces terminan orbitando en la otra dirección, en lo que se conoce como movimiento retrógrado.

La duodécima luna es una rareza. Se mueve entre las lunas retrógradas pero orbita en una dirección progrado.

Los astrónomos no han encontrado nombres para 11 de las 12 nuevas lunas. Para la extravagante duodécima luna, el Dr. Sheppard propuso llamarla Valetudo, la bisnieta del dios romano Júpiter, quien también es la diosa de la higiene y salud.

Las nuevas lunas fueron descubiertas por un equipo de astrónomos estadounidenses en marzo de 2017 mientras buscaban los signos del Planeta 9, un hipotético noveno planeta que orbita el Sol más allá de Neptuno.

La mayoría de las nuevas lunas fueron reveladas por el telescopio Blanco en Cerro Tololo Inter-American, ubicado en Chile, que recientemente fue equipado con una Cámara de Energía Oscura diseñada para localizar objetos débiles.

Los científicos estaban usando la cámara para buscar un planeta grande pero difícil de alcanzar más allá de Plutón, apodado Planeta X o Planeta Nueve.

Los nuevos satélites son en su mayoría minúsculos e incluyendo uno raro que está en curso de colisión con algunas de las otras 78 lunas que orbitan alrededor del planeta.

Se cree que es la luna más pequeña de Júpiter; mide aproximadamente 3.000 pies de ancho. Su órbita es en progrado, pero a una distancia mayor que las otras lunas.

Probablemente tendrá una corta vida útil, ya que su ruta orbital lo pone en mayor riesgo de colisión. Muchas de las lunas externas de Júpiter probablemente se formaron por colisiones entre lunas retrógradas más grandes y satélites extraños.

Aunque la mayoría de las lunas se detectaron originalmente con el telescopio Blanco 4, varios otros telescopios, en Chile, Arizona y Hawai, se usaron para confirmar su presencia.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Terremoto magnitud 8.8 frente a Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península rusa de…

3 días hace

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

1 semana hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

3 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

3 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

1 mes hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.