Categorías: ActualidadCiencia

Astrónomos chinos revelan el descubrimiento de un enorme agujero negro

Los astrónomos chinos revelan el descubrimiento de un norme agujero negro, en un informe publicado el miércoles en la revista Nature, detallan que es denominado LB-1, localizado en la Vía Láctea con una masa de aproximadamente 70 veces la del sol.

Anteriormente, los científicos creían que solo podían ser unas 20 veces la masa del sol.

Un equipo de investigación de la Academia de Ciencias de China utilizó el Telescopio Espectroscópico de Fibra Multi-Objeto de Área de Cielo Grande (LAMOST) para buscar signos de LB-1. Usando LAMOST, el equipo encontró estrellas que se movían por el cielo, aparentemente orbitando un objeto invisible.

Las observaciones de seguimiento con telescopios en España y los Estados Unidos condujeron al descubrimiento de una estrella ocho veces más grande que el sol que orbita el agujero negro cada 79 días. La estrella masiva orbitaba a un “compañero oscuro” ubicado a 15 mil años luz de la Tierra.

Según un comunicado de prensa, “tal búsqueda es como buscar la aguja proverbial en un pajar: solo una estrella de cada mil puede estar rodeando un agujero negro”.

“Los agujeros negros de tal masa ni siquiera deberían existir en nuestra galaxia, de acuerdo con la mayoría de los modelos actuales de evolución estelar”, dijo el profesor investigador principal Jifeng Liu.

“Pensamos que las estrellas muy masivas con la composición química típica de nuestra galaxia deben arrojar la mayor parte de su gas en poderosos vientos estelares, a medida que se acercan al final de su vida”.

“Por lo tanto, no deberían dejar un remanente tan masivo”, continuó. “LB-1 es el doble de masivo de lo que creíamos posible. Ahora los teóricos tendrán que asumir el desafío de explicar su formación”.

Algunos agujeros negros estelares son detectables cuando tragan gas de una estrella compañera. Esto hace que emitan potentes emisiones de rayos X, pero estos fenómenos son algo raro.

Debido a que los agujeros negros estelares son tan difíciles de identificar, solo se han medido aproximadamente dos docenas de ellos.

Los astrónomos estiman que la galaxia de la Vía Láctea podría estar llena de hasta 100 millones de agujeros negros.

“Este descubrimiento nos obliga a reexaminar nuestros modelos de cómo se forman los agujeros negros de masa estelar”, dijo el profesor de la Universidad de Florida, David Reitze, director del Observatorio de ondas gravitacionales del interferómetro láser.

Credits: Externa

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Un Vistazo al Premio Nobel de Física 2025: La Mecánica Cuántica en Acción

En un emocionante anuncio, la Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio…

2 semanas hace

Un acuerdo histórico para Gaza: Israel y Hamás firman un acuerdo de alto el fuego

El lunes 13 de octubre de 2025, tras dos años devastadores de conflicto, entró en…

3 semanas hace

¿Es seguro tomar Tylenol durante el embarazo? Un nuevo estudio entre hermanos sobre el riesgo de autismo ofrece respuestas

El 9 de abril de 2024, la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) publicó…

1 mes hace

Cómo el asesinato de Charlie Kirk expuso un Estados Unidos dividido

El 10 de septiembre de 2025, el activista conservador Charlie Kirk recibió un disparo mortal…

2 meses hace

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

2 meses hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

2 meses hace

Esta web usa cookies.