Categorías: ActualidadSalud

70% de mujeres con cáncer de mama en etapa temprana pueden evitar quimioterapia

Según una investigación, alrededor del 70% de las mujeres con la forma más común de cáncer de mama en etapa temprana pueden evitar la “agonía de la quimioterapia”.

La quimioterapia a menudo se usa después de la cirugía para reducir la posibilidad de que el cáncer de mama se propague o regrese. Salva vidas, pero los efectos secundarios de los medicamentos tóxicos van desde vómitos, fatiga e infertilidad hasta dolor nervioso permanente.

El estudio, liderado por el Albert Einstein Cancer Center en Nueva York, es un avance poco común en el cáncer, ya que puede ahorrar dinero y cambiar al instante la práctica.

Este ensayo de 10,273 mujeres analizó los cánceres usando una prueba genética que ya está ampliamente disponible. Actualmente, a las mujeres que obtienen un puntaje bajo en el examen se les dice que no necesitan quimioterapia, a las que tienen un puntaje alto se les dice que definitivamente sí lo necesitan.

Pero la mayoría de las mujeres obtienen un resultado intermedio, lo que significa que no tienen claro qué hacer. Los datos presentados en la reunión más grande del mundo de médicos y científicos oncológicos en Chicago muestran que estas mujeres tienen las mismas tasas de supervivencia con o sin quimioterapia.


El estudio trata estrictamente sobre los cánceres de mama en etapa inicial, específicamente aquellos que aún pueden tratarse con terapia hormonal, no se han diseminado a los ganglios linfáticos y no tienen la mutación HER2, que los hace crecer más rápidamente.

La prueba se realiza en una muestra del tumor cuando se elimina durante la cirugía. Funciona al observar los niveles de actividad de 21 genes, que son marcadores de qué tan agresivo es el cáncer. Se consideró que las mujeres con puntajes de 10 o menos no necesitaban quimioterapia, mientras que las que tenían puntajes de más de 25 se consideraban que lo necesitaban.

Sin embargo, esto dejó a la mayoría de las mujeres con la afección (las que caen en el rango de 11 a 25) y sus médicos sin una orientación clara sobre el tratamiento.

Los hallazgos fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica y publicados en el New England Journal of Medicine.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Un Vistazo al Premio Nobel de Física 2025: La Mecánica Cuántica en Acción

En un emocionante anuncio, la Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio…

2 semanas hace

Un acuerdo histórico para Gaza: Israel y Hamás firman un acuerdo de alto el fuego

El lunes 13 de octubre de 2025, tras dos años devastadores de conflicto, entró en…

3 semanas hace

¿Es seguro tomar Tylenol durante el embarazo? Un nuevo estudio entre hermanos sobre el riesgo de autismo ofrece respuestas

El 9 de abril de 2024, la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) publicó…

1 mes hace

Cómo el asesinato de Charlie Kirk expuso un Estados Unidos dividido

El 10 de septiembre de 2025, el activista conservador Charlie Kirk recibió un disparo mortal…

2 meses hace

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

2 meses hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

2 meses hace

Esta web usa cookies.