Categorías: ActualidadPolítica

Venezolanos desesperados por dejar su país, continuaron llegando a Brasil el lunes

Los venezolanos desesperados por dejar su país colapsado continuaron llegando a Brasil el lunes a pesar del temor a la violencia anti-migrante en la tensa ciudad fronteriza de Pacaraima.

Dos días después de un motín en el que los lugareños atacaron los campamentos venezolanos y volvieron a cruzar la frontera a unos 1.200 inmigrantes, el cruce, reforzado por tropas adicionales, volvió a estar ocupado.

Un coronel del ejército a cargo del programa de refugiados en la base en Pacaraima dijo que se esperaban unas 900 nuevas llegadas el lunes. Eso es más que el promedio diario y muy por encima del goteo visto a medida que aumentan las tensiones en los últimos días.

Uno de los muchos cambistas que cruzan cada día desde la ciudad venezolana de Santa Elena de Uairen para cambiar la moneda casi inútil del país y el real brasileño dijo que la violencia del sábado había sacudido a todos.

“Estábamos asustados y no sabíamos lo que podría pasar”, dijo, y pidió no ser identificado.

A pesar de ese temor, la presión para salir de Venezuela -donde el presidente Nicolás Maduro, en una época en pleno auge de la economía, está en caída libre y los bienes básicos son difíciles de conseguir- es aún mayor.

El ministro de Seguridad de Brasil, Sergio Etchegoyen, insistió en que Brasil permanecerá abierto a sus vecinos que huyen, diciendo que “cerrar la frontera es impensable, porque es ilegal”.

Se desplegaron tropas adicionales de la élite de la Fuerza Nacional y especialistas en salud en la zona, dijo el gobierno durante el fin de semana.

Chivos Expiatorios

La violencia del sábado fue provocada por la indignación local ante los golpes y el robo de un comerciante local en Pacaraima. Venezolanos fueron culpados

En cuestión de horas, los alborotadores habían atacado dos campamentos que albergaban a algunos de los aproximadamente 1.000 refugiados que se refugiaban en la pequeña ciudad, quemando sus escasas pertenencias y persiguiéndolos hasta la frontera. Disparos fueron disparados.

“Fue terrible”, dijo una venezolana, Carol Maracano.

Jorge Idrogo, un venezolano de 22 años que mantiene a su familia vendiendo comida en Brasil, dijo que los refugiados sentían que no tenían a dónde ir.

“Nos obligaron a pagar el precio por los pecadores. No deberíamos culparnos por el mal hecho por nuestro gobierno”, dijo.

Pero para los brasileños, como para otros vecinos o la turbulenta Venezuela, la presión también está aumentando. Solo 12,000 personas viven en Pacaraima, lo que significa que casi una de cada 10 personas viene del otro lado de la frontera.

Decenas de miles de venezolanos han cruzado la frontera con Brasil en los últimos tres años, mientras que Colombia ha dado residencia temporal a más de 800,000, con un estimado de 3,000 ingresando diariamente. Solo la semana pasada, 20,000 venezolanos ingresaron a Perú, dicen las autoridades.

El lunes, el presidente Michel Temer convocó a su segunda reunión de gabinete de emergencia sobre la situación fronteriza en un par de días. Pero Etchegoyen descartó cerrar la frontera y dijo: “Es una solución que no ayuda a la cuestión humanitaria”.

La situación es más tranquila ahora, dijo Etchegoyen, “sin signos de conflicto”.

Caracas comenzó el lunes a emitir nuevos billetes de banco luego de cortar cinco ceros del bolívar paralizado, arrojando una nube de incertidumbre sobre las empresas y los consumidores en todo el país.

Fuente: AFP/Eugenia LOGIURATTO
Foto: Proporcionado por AFP Locales en la ciudad fronteriza brasileña de Paracaima queman neumáticos y pertenencias de migrantes venezolanos después de atacar sus campamentos de migrantes el 18 de agosto

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Terremoto magnitud 8.8 frente a Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península rusa de…

3 días hace

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

1 semana hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

3 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

3 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

1 mes hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.