Actualidad

UNESCO designa Jericho como sitio del Patrimonio Mundial, provocando la ira israelí

La antigua ciudad de Jericho, ubicada en Cisjordania, ha sido designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Organización Educativa, Científica y Cultural de las Naciones Unidas. 

La decisión, que se realizó el lunes, ha provocado controversia, e Israel criticó la medida como motivada políticamente.

Jericho es una de las ciudades más antiguas habitadas del mundo, con una historia que se remonta al décimo milenio antes de Cristo. 

La ciudad alberga una gran cantidad de restos arqueológicos, incluido el muro y la torre de piedra más antiguos del mundo.

La designación de la UNESCO de Jericho como patrimonio mundial es un reconocimiento del excelente valor universal de la ciudad. 

El sitio se considera de gran importancia tanto para los palestinos como para los israelíes, así como para el mundo en general.

Sin embargo, la decisión también se ha recibido con las críticas de Israel. Funcionarios israelíes han acusado a la UNESCO de ser parcial contra Israel y de usar la organización para avanzar en los objetivos políticos palestinos.

Es probable que las objeciones de Israel a la decisión de la UNESCO establezcan aún más su relación con la autoridad palestina. 

Las dos partes se han involucrado en un conflicto de décadas sobre la ocupación israelí de Cisjordania.

Jericho es una ciudad santa tanto para judíos como para musulmanes. Se menciona en la Biblia hebrea como la primera ciudad en ser conquistada por los israelitas después de que ingresaron a la tierra prometida.

En el Corán, Jericho se menciona como la ciudad donde el profeta Joshua y sus seguidores derrotaron a los cananeos.

La designación de Jericho como patrimonio mundial es un logro significativo para el pueblo palestino. Es un reconocimiento de su patrimonio cultural y su derecho a la autodeterminación.

La decisión de la UNESCO también tiene el potencial de complicar los esfuerzos internacionales para resolver el conflicto israelí-palestino. 

La designación de Jericho como sitio del Patrimonio Mundial podría verse como un desafío para las afirmaciones de Israel de soberanía en Cisjordania.

Hoy, Jericho es una pequeña ciudad con una población de aproximadamente 20,000 personas.

La ciudad es un destino turístico popular, y es el hogar de varios sitios arqueológicos, incluido el montículo Tell as Sultan, que es el sitio del asentamiento original, uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo. 

Ha sido excavado por arqueólogos durante más de un siglo, y ha producido una gran cantidad de información sobre la larga y rica historia de la ciudad.

El montículo mide aproximadamente 21 metros de altura y cubre un área de aproximadamente un acre.

El sitio de ‘Tell as Sultan' (Viejo Jericho) se encuentra en la llanura inferior del valle de Jordan, aproximadamente a 10 Kilómetros al norte del Mar Muerto. 

Es una de las ciudades habitadas continuamente más antiguas del mundo, con una historia que se remonta al décimo milenio antes de Cristo.

Jericho fue establecido por primera vez por cazadores-recolectores, que se sintieron atraídos por el abundante suministro de agua y el suelo fértil del área. 

Con el tiempo, el asentamiento se convirtió en una ciudad próspera, y en el octavo milenio antes de Cristo, Jericho estaba rodeado por un enorme muro de piedra, lo que lo convirtió en una de las primeras ciudades fortificadas del mundo.

La ciudad fue un importante centro de comercio y cultura durante la Edad del Bronce, y jugó un papel importante en la historia bíblica del éxodo.

Otros hallazgos importantes incluyen un Templo del Séptimo Milenio BC, un Palacio del 4º Milenio BC y una Fundición de Bronce del 3er Milenio BC.

La designación de Jericho como sitio del Patrimonio Mundial es un reconocimiento de su excelente valor universal. 

El sitio se considera de gran importancia tanto para los palestinos como para los israelíes, así como para el mundo en general.

Queda por ver cómo la decisión de la UNESCO afectará en última instancia el conflicto israelí-palestino. 

Sin embargo, está claro que la decisión ha provocado un debate sobre la importancia del patrimonio cultural y el papel de las organizaciones internacionales en la protección del mismo.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

17 horas hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

6 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.