Turquía ha presentado un plan económico para los próximos 100 días para frenar el desplome de la lira.
El ministro de Finanzas, Berat Albayrak, ha defendido en una rueda de prensa en Estambul las decisiones de política monetaria del Banco Central de la República de Turquía (CBRT), pese a que una de las críticas más extendidas es que están totalmente intervenidas. Aunque lo ha desmentido.
“Las políticas monetarias deben ser totalmente independientes. Debe mantenerse el principio de una política monetaria totalmente independiente, porque la independencia del banco central es de vital importancia para la economía de Turquía”, ha dicho Albayrak.
En tanto, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha lanzado este viernes un mensaje contundente a EEUU: “No perderemos la guerra económica”. Lo ha dicho en un día en el que la lira está recibiendo un nuevo castigo en los mercados, tocando nuevos mínimos históricos, por las dudas que genera la situación económica del país.
Erdogan ha aprovechado un discurso en la ciudad de Bayburt para volver a pedir a los ciudadanos que cambien su oro y sus dólares a liras para frenar la fuerte depreciación de la moneda turca, que este viernes vuelve a caer (ha llegado a hundirse un 12% contra el dólar) y que acumula ya pérdidas de casi el 40% en lo que va de año.
Este viernes, el presidente turco ha asegurado que el país tiene alternativas suficientes para combatir esa guerra económica con EEUU, aunque no ha dado detalles de cómo podrían hacerlo. Lo que sí que ha dejado claro es que “el dólar no va a bloquear nuestro camino”, recoge Reuters.
Según Erdogan, Turquía se enfrenta a una volatilidad financiera artificial, por lo que la gente no debe prestar mucha atención a los precios de las divisas, sino centrarse en el “panorama general”.
Además, ha asegurado que el aumento de la producción, las exportaciones y el empleo es la mejor respuesta a los desafíos del país.
Según ha explicado, las nuevas medidas “transformarán” la economía turca, que contará con una “infraestructura estratégica y potente”, comunica Bloomberg.
El Gobierno va a promover un “equilibrio presupuestario más poderoso” que será resultado de la transformación del país gracias al mencionado plan, que como primer objetivo se ha marcado contener la elevada inflación del país.
También, para conseguir el equilibrio, se va a imponer una política fiscal más estricta y se va a tratar de contener el déficit por cuenta corriente. Y es que actualmente Turquía depende, y mucho, de la financiación externa.
Albayrak ha asegurado, que Turquía mantendrá una “disciplina fiscal muy seria” para alcanzar los objetivos de fin de año. Justo cuando Turquía hacía este anuncio, Trump ha lanzado uno de sus tuits para anunciar que ha ordenado que EEUU duplique los aranceles sobre el aluminio y el acero turcos.
Fuente: BolsaManía/Bloomberg/REuters
Foto: Externa
El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…
Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…
Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…
Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…
Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…
El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment