La “guerra civil MAGA” estalló durante las vacaciones de Navidad de 2024, exponiendo profundas divisiones dentro del movimiento sobre la cultura estadounidense, la inmigración y el futuro del Partido Republicano.
El conflicto se desarrolló principalmente en la plataforma de redes sociales X de Elon Musk, anteriormente conocida como Twitter.
La chispa inicial fue el nombramiento de Sriram Krishnan por parte del presidente electo Trump como su asesor en política de inteligencia artificial.
Krishnan, un capitalista de riesgo, había abogado anteriormente por ampliar el programa de visas H1-B, que permite a las empresas estadounidenses contratar trabajadores extranjeros en campos especializados.
Este nombramiento desencadenó inmediatamente una reacción negativa de algunos dentro del movimiento MAGA que ven la inmigración como una amenaza para los empleos y la cultura estadounidenses.
Vivek Ramaswamy, otra figura destacada en la órbita de Trump, avivó aún más las tensiones con una publicación en X en la que criticaba a la cultura estadounidense por adoptar la “mediocridad” y argumentaba que Estados Unidos necesita atraer a los mejores talentos de todo el mundo, particularmente en ingeniería.
El mensaje de Ramaswamy, que aparentemente elogió la ética laboral de los inmigrantes mientras criticaba la cultura estadounidense, fue recibido con enojo por algunos dentro del movimiento MAGA que sintieron que estaba denigrando a los trabajadores estadounidenses.
Elon Musk, quien se ha convertido en un personaje clave en el movimiento MAGA, defendió a Ramaswamy y argumentó que Estados Unidos necesita atraer al “0,1% superior de talentos de ingeniería” a través de la inmigración legal para seguir siendo competitivo a nivel mundial.
Sin embargo, la intervención de Musk solo avivó el fuego, destacando la creciente brecha entre el ala tecnolibertaria del movimiento, representada por Musk y Ramaswamy, y su base nacionalista más tradicional.
La reacción a la postura pro inmigración de Musk y Ramaswamy fue rápida y feroz.
* Mike Cernovich, un comentarista de derecha, desafió la noción de que Estados Unidos estaba fracasando antes de la afluencia de titulares de visas H1-B.
* Nikki Haley, ex candidata presidencial del Partido Republicano e hija de inmigrantes indios, afirmó que el foco debería estar en “invertir y priorizar en los estadounidenses, no en los trabajadores extranjeros”.
* Laura Loomer, activista de extrema derecha, lanzó una serie de ataques contra Ramaswamy, Musk y cualquiera en el círculo de Trump que percibiera como no totalmente comprometido con el cierre de las fronteras.
Loomer acusó a Musk de censurarla en X por sus opiniones discrepantes sobre la inmigración.
* Brenden Dilley, un presentador de streaming conservador, expresó su frustración con los “hermanos de la tecnología” que, según él, llegaron tarde al movimiento MAGA, pero que ahora estaban dictando su dirección.
Las tensiones llegaron a un punto de ebullición cuando Musk, en respuesta a una publicación del caricaturista Scott Adams, llamó a los miembros del movimiento MAGA que se oponían a la inmigración “tontos despreciables” que deberían ser expulsados del Partido Republicano. Esta declaración encendió aún más la indignación.
* La streamer de videojuegos Hooks expresó su decepción por la declaración de Musk.
* Loomer etiquetó directamente a Trump en su respuesta, afirmando que “la base de Trump está siendo reemplazada por ejecutivos de las grandes tecnológicas”.
* Andrew Torba, director ejecutivo de la plataforma de redes sociales de extrema derecha Gab, interpretó la declaración de Musk como una “declaración de guerra”.
La “guerra civil MAGA” puso de relieve las profundas divisiones ideológicas dentro del movimiento, en particular en torno a la cuestión de la inmigración.
También destacó la creciente influencia de figuras como Musk y Ramaswamy, que representan una corriente de conservadurismo más tecno libertaria, y el potencial de conflicto entre ellos y la base de clase trabajadora más tradicional de Trump.
Las implicaciones a largo plazo de este conflicto para el futuro del movimiento MAGA y el Partido Republicano aún están por verse.
Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…
Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…
Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…
Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…
El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…
El martes 7 de enero de 2025, aproximadamente a las 10:30 a. m., se desató…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment