Actualidad

Tribunal del Reino Unido desestima la demanda de Donald Trump sobre el expediente Steele

Un juez de Londres desestimó el jueves la demanda del ex presidente estadounidense Donald Trump contra Orbis Business Intelligence, una firma británica de investigaciones privadas, por acusaciones contenidas en el infame “expediente Steele”. 

El expediente, escrito por el ex oficial de inteligencia británico Christopher Steele, alegaba vínculos entre la campaña electoral de Trump y Rusia, lo que desató una tormenta política antes de la toma de posesión de Trump.

El fallo de la jueza Karen Steyn, dictado en el Tribunal Superior de Londres, marca un momento crucial en la actual saga legal en torno al expediente y sus implicaciones para la reputación y las batallas legales de Trump. 

Steyn determinó que no había “razones de peso” para permitir que procediera el reclamo de Trump, lo que asestó un golpe a los esfuerzos del expresidente por cuestionar las acusaciones.

La demanda de Trump, presentada bajo las leyes de protección de datos, buscaba abordar lo que denominó afirmaciones “notoriamente inexactas” en el expediente, incluidas acusaciones de “actos sexuales pervertidos” en Rusia. 

Sin embargo, el fallo de Steyn subraya las complejidades legales que rodean tales casos, enfatizando que el reclamo de Trump carecía de motivos razonables para una compensación o daños y perjuicios.

Orbis Business Intelligence, fundada por Christopher Steele, acogió con satisfacción la decisión del tribunal y la caracterizó como una victoria contra lo que describió como un “litigio vejatorio” impulsado por las “largas quejas” de Trump contra la empresa y Steele. 

La consultora enfatizó su compromiso de respaldar a sus fuentes y su trabajo, a pesar de enfrentar desafíos legales por parte del expresidente.

El expediente Steele fue un informe compilado por el ex oficial de inteligencia británico Christopher Steele en 2016. 

Contenía acusaciones lascivas y no verificadas sobre vínculos entre la campaña presidencial de Donald Trump y Rusia, incluidas acusaciones de soborno y conducta sexual inapropiada. 

El expediente fue financiado por el Comité Nacional Demócrata y la campaña de Hillary Clinton. Causó controversia porque se filtró a los medios justo antes de la toma de posesión de Trump y muchas de las acusaciones nunca fueron fundamentadas. 

Trump y sus seguidores lo han llamado “noticias falsas” y una caza de brujas política.

La desestimación del tribunal britanico a la demanda de Trump se suma a la serie de reveses legales que ha enfrentado en los últimos años. 

En particular, un juez federal de Florida desestimó una demanda similar presentada por Trump contra Orbis, Hillary Clinton y funcionarios del FBI en 2022, rechazando las acusaciones de una conspiración relacionada con la investigación de Rusia. 

Las batallas legales subrayan las controversias políticas y legales más amplias que han rodeado la presidencia de Trump y sus esfuerzos pos presidenciales.

El expediente Steele, financiado en parte por demócratas y otros opositores políticos de Trump, ha seguido siendo objeto de intenso escrutinio y debate desde su publicación en 2017. 

Sus afirmaciones no verificadas, incluidas acusaciones de soborno y comportamiento comprometedor, han alimentado disputas partidistas e investigaciones sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.

Si bien Trump ha negado con vehemencia las acusaciones del expediente, afirmando que son “totalmente falsas”, los procedimientos legales resaltan el impacto duradero del documento en su vida personal y política. 

La desestimación de su demanda en el Reino Unido se produce en medio de un panorama legal más amplio para Trump, quien enfrenta múltiples procesos penales y casos civiles en Estados Unidos.

En Nueva York, Trump espera un veredicto en un juicio por fraude civil que lo acusa a él y a los ejecutivos de su empresa de engañar a las instituciones financieras y exagerar su patrimonio neto para obtener préstamos. 

Además, enfrenta casos penales relacionados con acusaciones de mal manejo de documentos clasificados, intento de anular los resultados de las elecciones de 2020 y pago de silencio a una actriz porno.

Los desafíos legales que enfrenta Trump subrayan la compleja intersección del derecho, la política y la percepción pública. Mientras continúa navegando por estas batallas legales, la desestimación de su demanda sobre el expediente Steele representa un avance notable en un panorama legal más amplio definido por controversias y escrutinio legal en curso.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

10 horas hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

5 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.