Categorías: ActualidadPolítica

Se teme que más de 50 personas murieran luego de un deslizamiento de tierra en el norte de Myanmar

Se teme que más de 50 personas murieran luego de un deslizamiento de tierra en el norte de Myanmar que consumió a los mineros de jade mientras dormían, dijo el martes la policía local.

La policía local describió un extraño accidente en el estado de Kachin el lunes por la noche, tan grande que creó un enorme “lago de barro” que enterró a los mineros, así como a unos 40 vehículos.

“Cincuenta y cuatro personas están desaparecidas en el barro”, dijo a la AFP un oficial de servicio de la estación de policía del municipio de Hpakant, que pidió no ser identificado. “No hay forma de que ellos (los desaparecidos) hayan sobrevivido”. Sólo dos cuerpos habían sido recuperados hasta el momento.

El Ministerio de Información confirmó el accidente y el número de desaparecidos, y agregó que el área fue explotada por las compañías Myanmar Thura Gems y Shwe Nagar Koe Kaung.

El director de Myanmar Thura Gems, Hla Soe Oo, le dijo a AFP por teléfono que se dirigía al sitio y no tenía más detalles. Los medios locales compartieron imágenes, no verificadas por AFP, que mostraban las paredes de una mina que se extendían verticalmente a un par de cientos de metros por encima de un vasto charco de lodo, revelando solo la parte superior de dos vehículos de excavación amarillos.

Los deslizamientos fatales en el área son comunes con las víctimas, a menudo de comunidades étnicas empobrecidas que buscan restos dejados por grandes empresas. Un importante colapso en noviembre de 2015 dejó más de 100 muertos.

En julio del año pasado, se recuperaron los cadáveres de 23 víctimas de deslizamientos de tierra después de una larga búsqueda de días obstaculizada por las fuertes lluvias monzónicas.

La industria del jade es impulsada en gran medida por la demanda insaciable de la vecina China, donde la piedra preciosa verde translúcida ha sido muy apreciada.

Watchdog Global Witness estimó que la industria tenía un valor aproximado de $ 31 mil millones en 2014, aunque muy poco llega a las arcas estatales.

Los abundantes recursos naturales del norte de Myanmar, como el jade, la madera, el oro y el ámbar, ayudan a financiar ambos lados de una guerra civil de décadas entre los insurgentes étnicos Kachin y los militares.

La lucha por controlar las minas y los ingresos que traen con frecuencia atrapa a los civiles locales en el medio.

Foto: KYAW WIN
El negocio de jade de Myanmar es notoriamente corrupto y está mal regulado

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

5 horas hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

5 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.