Categorías: ActualidadPolítica

Rumania asume la presidencia de la UE en medio de tensas relaciones con Bruselas

Rumania asumió la presidencia rotativa de la UE el martes en un momento tumultuoso para el bloque y solo unos días después de que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, expresó sus dudas sobre la capacidad del país para hacer el trabajo.

Bruselas ya está en desacuerdo con el gobierno cada vez más populista en Bucarest en múltiples frentes y los comentarios de Juncker destacan algunas de las tensiones.

Rumania estará a cargo durante los próximos seis meses, ya que la Unión Europea se enfrenta a una serie de pruebas complicadas, sobre todo Brexit, elecciones parlamentarias europeas y disputas sobre el próximo presupuesto.

La nación de Europa del Este, que asume la presidencia por primera vez, ya que sucede a Austria, ha sido uno de los estados miembros más consistentemente europeos de la UE desde que se unió en 2007.

Pero su gobierno de izquierda ha comenzado recientemente a adoptar el tipo de retórica nacionalista expuesta por las cercanías de Hungría y Polonia.

Los tres están envueltos en disputas con la UE por reformas controvertidas que, según los críticos, socavan el estado de derecho.

Liviu Dragnea, jefe de los demócratas socialdemócratas (PSD) y considerado como el hombre más poderoso de Rumania, ha criticado a la UE como “injusta”, afirmando que Bruselas está tratando de negar a Bucarest el “derecho a mantener sus propias opiniones”.

Fila por decreto de amnistía

En declaraciones a Die Welt el 29 de diciembre, Juncker dijo que incluso si Rumania estaba “técnicamente bien preparada” para la presidencia, el “gobierno de Bucarest no ha entendido lo que significa presidir los países de la UE”.

La presidencia de la UE “requiere una buena disposición para escuchar a los demás y una buena disposición para poner las propias preocupaciones en un segundo plano. Tengo algunas dudas sobre esto”, dijo Juncker.

Una de las razones principales para el enfriamiento de las relaciones entre Bucarest y Bruselas es la revisión planificada por el PSD del poder judicial de Rumania, que según el gobierno apunta a reprimir los “abusos” por parte de jueces y magistrados.

Pero la Comisión Europea quiere que se eliminen las reformas, diciendo que socavan la lucha contra la corrupción en uno de los estados más propensos a la corrupción de la UE.

Los funcionarios de la UE “tienen la sensación, tal vez justificadamente, de que estas reformas son en beneficio de Dragnea”, dijo a la AFP el politólogo Andrei Taranu.

El gobierno ha propuesto una amnistía criminal para políticos como Dragnea, quien recibió una sentencia de cárcel suspendida por fraude electoral en 2016 y está siendo investigado en otros dos casos penales.

Se espera que el decreto de amnistía sea emitido pronto, con una fuente europea que advierte que tal paso cruzaría una “línea roja” para Bruselas.

‘Polarizado y dividido'

Además, a Rumanía le puede resultar difícil hablar con una voz unida, dado el tira y afloja entre el gobierno de Viorica Dancila, el tercer primer ministro del PSD desde 2016, y el presidente de centro derecha Klaus Iohannis.

Iohannis, un entusiasta pro-europeo que se ha enfrentado frecuentemente con el gobierno, representa a Rumania en el Consejo Europeo.

El PSD ganó una cómoda victoria electoral en 2016, pero rápidamente provocó la mayor ola de protestas del país desde el colapso del comunismo con un intento de diluir las leyes anticorrupción.

Las manifestaciones han continuado en la capital, Bucarest, pero el PSD aún cuenta con un apoyo sólido en las zonas más pobres y rurales del país, que se han beneficiado de los recientes aumentos de salarios y beneficios.

El analista político Radu Alexandru describe a la sociedad rumana como “muy polarizada y dividida”.

Fuente: AFP
Foto: Daniel Mihailescu/ AFP
El edificio del gobierno en Bucarest está iluminado con las banderas de Rumania.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Terremoto magnitud 8.8 frente a Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península rusa de…

1 día hace

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

1 semana hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

2 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

3 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

1 mes hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.