La primera vacuna eficaz contra el coronavirus puede evitar que más del 90% de las personas contraigan Covid-19, muestra un análisis preliminar.
Los desarrolladores, Pfizer y BioNTech, lo describieron como un “gran día para la ciencia y la humanidad”.
La vacuna de Pfizer y BioNTech se ha probado en 43.500 personas en seis países y no se han planteado problemas de seguridad.
Las compañías planean solicitar una aprobación de emergencia para usar la vacuna antes de fin de mes.
Ninguna vacuna había probado ser altamente eficaz en tan poco tiempo.
Aún quedan grandes desafíos por delante, pero el anuncio ha sido muy bien recibido por los científicos.
Los ensayos, en Estados Unidos, Alemania, Brasil, Argentina, Sudáfrica y Turquía, muestran que la protección del 90% se logra siete días después de la segunda dosis.
Sin embargo, los datos presentados no son el análisis final, ya que se basan solo en los primeros 94 voluntarios en desarrollar Covid, por lo que la eficacia precisa de la vacuna puede cambiar cuando se analizan los resultados completos.
El profesor Ugur Sahin, uno de los fundadores de BioNTech, describió los resultados como un “hito”.
Un número limitado de personas puede recibir la vacuna este año.
Pfizer y BioNTech dicen que tendrán suficientes datos de seguridad para la tercera semana de noviembre para llevar su vacuna a los reguladores.
Hasta que no se apruebe, los países no podrán iniciar sus campañas de vacunación.
Las dos compañías dicen que podrán suministrar 50 millones de dosis para fines de este año y alrededor de 1.300 millones para fines de 2021. Cada persona necesita dos dosis.
No todo el mundo recibirá la vacuna de inmediato y cada país está decidiendo a quién se le debe dar prioridad.
El personal hospitalario y los trabajadores del hogar de cuidados estarán cerca de los primeros lugares de todas las listas debido a las personas vulnerables con las que trabajan, al igual que los ancianos que tienen mayor riesgo de contraer enfermedades graves.
Es probable que las personas menores de 50 años y sin problemas médicos sean las últimas en la cola.
Todavía quedan muchas preguntas sin respuesta, ya que estos son solo datos provisionales.
También existen enormes desafíos logísticos y de fabricación para inmunizar a un gran número de personas, ya que la vacuna debe mantenerse en almacenamiento ultrafrío a menos de -80ºC.
Hay alrededor de una docena de vacunas en las etapas finales de prueba, conocidas como ensayo de fase 3, pero esta es la primera en mostrar resultados.
El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…
Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…
Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…
Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…
Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…
El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment