Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, permanecerá en Kiev

Las fuerzas rusas continúan un asalto a gran escala en Ucrania, mientras sus militares atacan el país desde el norte, el este y el sur.

El presidente ucraniano Zelensky dice que los rusos quieren destruir políticamente a Ucrania liquidándolo.

Zelenskiyl dice que 137 ciudadanos ucranianos, tanto soldados como civiles, murieron el jueves.

Están llegando informes de varias explosiones en o alrededor de la capital, Kiev.

Los residentes de la ciudad pasan la noche en refugios subterráneos en medio de advertencias de ataques aéreos.

Los rusos toman el control del complejo de Chernóbil, lugar del peor desastre nuclear del mundo.

Entran en vigor nuevas sanciones contra Rusia, incluida la congelación de activos en los bancos

El presidente Vladimir Putin defiende la invasión y dice que no había otra forma de defender a Rusia.

Rusia lanzó su invasión por tierra, aire y mar el jueves tras la declaración de guerra del presidente Vladimir Putin. 

Se estima que 100.000 personas huyeron cuando las explosiones y los disparos sacudieron las principales ciudades. Se ha informado de decenas de muertos.

Funcionarios estadounidenses y ucranianos dicen que Rusia tiene como objetivo capturar Kiev y derrocar al gobierno, al que Putin considera un títere de Estados Unidos. 

Las tropas rusas se apoderaron de la antigua planta de energía nuclear de Chernobyl al norte de Kiev mientras avanzaban por la ruta más corta a Kiev desde Bielorrusia hacia el norte.

“(El) enemigo me ha marcado como el objetivo número uno”, advirtió Zelenskiy en un mensaje de video. “Mi familia es el objetivo número dos. Quieren destruir políticamente a Ucrania destruyendo al jefe de Estado”.

“Me quedaré en la capital. Mi familia también está en Ucrania”.

Zelensky dijo el viernes que 137 militares y civiles habían muerto en los combates, con cientos de heridos.

Putin dice que Rusia está llevando a cabo “una operación militar especial” para evitar que el gobierno ucraniano cometa genocidio contra su propio pueblo, una acusación que Occidente considera infundada. 

También dice que Ucrania es un estado ilegítimo cuyas tierras pertenecen históricamente a Rusia.

Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Canadá, Australia y la Unión Europea dieron a conocer más sanciones a Moscú además de las sanciones a principios de esta semana, incluida una medida de Alemania para detener un gasoducto de $11 mil millones desde Rusia.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votará el viernes un proyecto de resolución que condenaría la invasión de Rusia y exigiría la retirada inmediata de Moscú.

Sin embargo, Moscú puede vetar la medida y no estaba claro cómo votaría China.

La invasión ha provocado protestas en Estados Unidos, Europa y dentro de la propia Rusia, donde las autoridades detuvieron a cientos de manifestantes que salieron a las calles el jueves.

Compartir

Te podría interesar!

Deja un comentario