Categorías: ActualidadPolítica

Myanmar: fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y granadas a manifestantes

Las fuerzas del orden en Myanmar lanzaron gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento a los manifestantes contra el golpe militar en Yangon el sábado.

Horas antes un enviado especial de las Naciones Unidas pidió al Consejo de Seguridad que tomara medidas contra la junta gobernante por los asesinatos de manifestantes.

El país del sudeste asiático ha estado sumido en la confusión desde que los militares derrocaron y detuvieron a la líder electa Aung San Suu Kyi el 1 de febrero, con protestas y huelgas diarias que han ahogado los negocios y paralizado la administración.

El sábado se realizaron protestas esporádicas en todo Myanmar y los medios locales informaron que la policía disparó proyectiles de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para disolver una protesta en el distrito de Sanchaung de Yangon, la ciudad más grande del país. 

No hubo informes de víctimas.

Más de 50 manifestantes han sido asesinados desde el golpe, según Naciones Unidas, al menos 38 solo el miércoles. 

Las multitudes se reunieron en Mandalay el jueves para el funeral de una mujer de 19 años que fue asesinada a tiros durante las protestas del miércoles.

Kyal Sin, conocida como Angel, fue fotografiada momentos antes de que le dispararan en la cabeza, vistiendo una camiseta con el lema “Todo estará bien”.

Los manifestantes exigen la liberación de Suu Kyi y el respeto de las elecciones de noviembre, que su partido ganó de manera aplastante, pero que el ejército rechazó.

“¿Cuánto más podemos permitir que el ejército de Myanmar se salga con la suya?” dijo el viernes, la enviada especial Christine Schraner Burgener en una reunión de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.

El asesinato de manifestantes ha provocado la indignación internacional.

Estados Unidos y algunos otros países occidentales han impuesto sanciones limitadas a la junta y el investigador independiente de derechos humanos de la ONU en Myanmar, Thomas Andrews, ha pedido un embargo de armas global y sanciones económicas selectivas.

El ejército asumió el poder sobre las denuncias de fraude en las elecciones del año pasado que habían sido desestimadas por la comisión electoral. Prometió celebrar nuevas elecciones en una fecha no especificada.

Ese plan es rechazado por los manifestantes y por un grupo que representa a los legisladores electos en las últimas elecciones que ha comenzado a emitir declaraciones en nombre de una administración civil rival.

El viernes, enumeró cuatro demandas: el fin de la junta, la liberación de los detenidos, la democracia y la abolición de la constitución de 2008, que dejó una representación y un control políticos significativos en manos de los militares.

Una campaña de desobediencia civil de huelgas paralela a las protestas ha sido apoyada por muchos trabajadores del gobierno.

YouTube eliminó cinco canales administrados por el ejército de Myanmar en medio de la violencia en curso.

La decisión de YouTube de eliminar los canales militares se produce una semana después de que Facebook prohibiera todas las páginas administradas por las fuerzas armadas de Myanmar.

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

1 semana hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

4 semanas hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.