Categorías: Destinos

Museo de Sigmund Freud

Por Altagracia Pérez Pytel /Fotos: Martin Pytel

En una tranquila calle del centro de Viena; en la Berggasse 19, del distrito de Alsergrund, se localiza el Museo de Sigmund Freud, lugar donde precisamente, transcurrió; gran parte de la vida del padre del psicoanálisis, una de las figuras más influyentes del pensamiento del siglo XX, por sus revolucionarias teorías sobre la mente y la sexualidad humana.

Aunque resulta un poco difícil imaginar que en este apartamento residiera este polémico científico; pero fue aquí, en el aňo 1891 que Freud estableció sus prácticas médicas, y donde además, condujo sus análisis; y completó su tesis; sobre “La Interpretación de los Sueňos”.

En cada una de sus habitaciones, se encuentran objetos de la vida personal y pública de Freud: muebles;certificaciones, documentos, cartas, objetos y una selección de la colección de antigüedades de Freud; adentran al visitante, por la intensa trayectoria; de la teoría psicoanalítica.

Entre los objetos que me  llamó la atención, están  sus maletas, que según especifica la Audio guía, Freud era un viajero incansable. Sin embargo, muchos  de los objetos de Freud permanecen en Londres, ciudad donde tuvo que huir, cuando se desató la persecución antisemita  y Austria fue anexada a la Alemania Nazi.  

Otro de los aspectos interesantes de este museo es que el artista Joseph Kosuth ha reunido una importante colección de arte contemporáneo, la cual exhibe anualmente, autores como Franz West, Heimo Zobernig, Sherrie Levine, Jenny Holzer y otros,   como una manera de testimoniar cómo convergen la teoría freudiana y las cuestionantes que se plantea el arte contemporáneo. 

Pero, sin dudas la piedra angular de este museo, es  la exposición de una extensa biblioteca especializada en la obra de Freud;  que  despegó bajo la iniciativa de   Ana Freud,  quien dispuso que   junto a  su propia biblioteca,  se proyectaran   numerosas tesis e investigaciones sobre el campo psicoanalítico que logró rescatar, de otros destacados psiconalistas; lo que constituye una de las más importantes  bibliotecas temáticas en Europa, ya que posee unos 35.000 volúmenes que abarcan todas las facetas del campo psiconalítico, su historia y prácticas.  En ella, se incluye también publicaciones periodísticas y de revistas,  en diversos idiomas, así como fotos, películas,  las primeras ediciones del trabajo de Freud, y una completa selección de las que se publicó en Austria, antes del 1938.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

1 semana hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

1 mes hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.