Categorías: ActualidadPolítica

Más de 1.500 millones personas solicitados quedarse en casa para escapar del virus

La búsqueda de máscaras, ventiladores y otros suministros médicos consumió a los Estados Unidos y Europa, ya que se instó u ordenó a más de 1.500 millones de personas, una quinta parte de la población mundial, que se quedaran en casa el lunes para tratar de reducir la propagación del coronavirus.

La parálisis política paralizó los esfuerzos para un paquete de ayuda rápida del Congreso. Los temores de los inversores sobre el costo económico del brote empujaron a la baja las acciones de los EEUU, en las operaciones matutinas incluso después de que la Reserva Federal dijera que comprará tanta deuda gubernamental como sea necesario y prestará a pequeñas y grandes empresas y gobiernos locales para ayudarlos a hacer frente.

Al comienzo de lo que podría ser una semana crucial en los Estados Unidos y Europa, el jefe de la Organización Mundial de la Salud pidió a los países que tomen medidas fuertes y coordinadas para detener el brote acelerado.

“No somos espectadores indefensos”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, señalando que tomó 67 días llegar a 100,000 casos en todo el mundo, pero solo cuatro días para pasar de 200,000 a 300,000. “Podemos cambiar la trayectoria de esta pandemia”.

La lucha por reunir recursos de salud pública y políticos se intensificó en Nueva York, donde se produjo un bloqueo estatal en medio de las preocupaciones de que la ciudad de 8,4 millones se está convirtiendo en uno de los puntos críticos más grandes del mundo. Cerca de 10,000 personas dieron positivo en la ciudad y casi 100 murieron.

El gobernador anunció planes para convertir un enorme centro de convenciones de la ciudad de Nueva York en un hospital con 1,000 camas. Mientras tanto, el alcalde advirtió que los hospitales de la ciudad están a solo 10 días de la escasez de suministros básicos necesarios para proteger tanto a los trabajadores de la salud como a los pacientes.

“Si no conseguimos el equipo, literalmente vamos a perder vidas”, dijo el alcalde Bill de Blasio a CNN.

El riesgo para los médicos, enfermeras y otras personas en primera línea se ha hecho evidente: Italia ha visto morir al menos a 18 médicos con coronavirus. España informó que más de 3.900 trabajadores de la salud se infectaron, lo que representa aproximadamente el 12% del total de los casos del país.

Los trabajadores de la salud británicos pidieron más equipo, diciendo que se sentían como “carne de cañón”. En Francia, los médicos robaron máscaras de trabajadores de la construcción, pisos de fábricas, un arquitecto.

“Hay una carrera salvaje para obtener máscaras quirúrgicas”, dijo a la radio France Inter François Blanchecott, biólogo en la primera línea de pruebas. “Estamos pidiendo a los alcaldes, las industrias, cualquier empresa que pueda tener una tienda de máscaras”.

Los trabajadores de la salud dicen que se les pide que reutilicen y racionen máscaras y guantes desechables. La escasez de ventiladores, crucial para tratar los casos graves de COVID-19, también se ha vuelto crítica, al igual que la falta de kits de prueba para cumplir con las exhortaciones de la Organización Mundial de la Salud para evaluar a la mayor cantidad de personas posible.

La crisis continuó disminuyendo en China. La ciudad de Wuhan, donde el brote surgió por primera vez a fines del año pasado, dijo que está permitiendo a los residentes un movimiento limitado a medida que su bloqueo se reduce gradualmente.

Se espera que Alaska se quede sin dinero inminentemente para pagar a los médicos, hospitales y clínicas que atienden a pacientes de Medicaid.

China ha sido la única nación en contrarrestar esta tendencia, enviando cargas de equipo de protección y médicos a países de toda Europa, incluidos Italia, Francia y España.

“Estados Unidos está perdiendo por completo el precioso tiempo que China ha ganado para el mundo”, dijo Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Fuente: AP
Foto: AP Photo/John Minchillo)

Staff De Editores-ALTI

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

1 día hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

6 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.