Categorías: ActualidadPolítica

Madre ugandesa lucha por proveer manutención a 38 niños

Mariam Nabatanzi dio a luz a gemelos un año después de que se casó a la edad de 12 años. Le siguieron cinco juegos de gemelos, junto con cuatro juegos de trillizos y cinco juegos de cuatrillizos.

Sin embargo, hace tres años, la ugandesa de 39 años fue abandonada por su esposo, lo que la dejó sola para mantener a sus 38 hijos sobrevivientes.

Fue solo el último revés en una vida marcada por la tragedia de Nabatanzi, que vive con sus hijos en cuatro casas reducidas hechas de bloques de cemento y rematadas con hierro corrugado en una aldea rodeada de campos de café 50 km (31 millas) al norte de Kampala.

Después de que nacieron sus primeros gemelos, Nabatanzi fue a un médico que le dijo que tenía ovarios inusualmente grandes. Él le aconsejó que los anticonceptivos, como las píldoras, podrían causar problemas de salud.

Así que los niños seguían llegando.

El tamaño de su familia es la más grande de África. En Uganda, la tasa de fertilidad promedia 5,6 hijos por mujer, una de las más altas del continente, y más del doble del promedio mundial de 2,4 niños, según el Banco Mundial.

Pero incluso en Uganda, el tamaño de la familia de Nabatanzi la convierte en un extremo atípico.

Su último embarazo, hace dos años y medio, tuvo complicaciones. Era su sexto grupo de gemelos y uno de ellos murió en el parto, su sexto hijo murió.

Entonces su esposo, a menudo ausente por largos períodos, la abandonó. Su nombre es ahora una maldición familiar. Nabatanzi se refiere a él usando un improperio.

“Crecí llorando, mi marido me ha hecho pasado por mucho sufrimiento”, dijo durante una entrevista en su casa, con las manos juntas mientras sus ojos se llenaban de lágrimas. “Todo mi tiempo lo he pasado cuidando a mis hijos y trabajando para ganar algo de dinero”.

Desesperada por obtener efectivo, Nabatanzi echa una mano a todo: peluquería, decoración de eventos, recolección y venta de chatarra, elaboración de ginebra local y venta de hierbas medicinales. El dinero se traga con alimentos, atención médica, ropa y aranceles escolares.

En una pared sucia en una habitación de su casa cuelgan orgullosos retratos de algunos de sus hijos graduados de la escuela, con oropeles de oro alrededor del cuello.

“Mamá está abrumada, el trabajo la está aplastando, ayudamos donde podemos, como cocinando y lavando, pero ella todavía lleva toda la carga para la familia. Lo siento por ella”, dijo su hijo mayor Ivan Kibuka, de 23 años, quien tuvo que abandonar la escuela secundaria cuando se acabó el dinero.

Fuente: Reuters
Foto: Reuters / JAMES AKENA
Mariam Nabatanzi, madre de 38 años, toma un retrato de familia con algunos de sus hijos en su hogar en la aldea de Kasawo.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

4 días hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

2 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

3 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

4 semanas hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Operación Martillo de Medianoche: dentro del mayor ataque B-2 en la historia contra los sitios nucleares de Irán

Estados Unidos intensificó dramáticamente el conflicto en curso entre Israel e Irán al lanzar un…

1 mes hace

Esta web usa cookies.