Categorías: ActualidadPolítica

Macedonia busca ser reconocida como República de Macedonia del Norte

Después de 27 años de conversaciones, y muchas protestas, Macedonia se ha decidido por el nombre de República de Macedonia del Norte, o Severna Makedonija en macedonio.

Grecia se opuso al nombre Macedonia, por temor a reclamos territoriales en su región epónima del norte. Había vetado el intento del vecino de unirse a la OTAN y a la Unión Europea.

Recientemente, habían llegado a un acuerdo sobre el nombre de su vecino del norte, que se llamó Macedonia en la desintegración de la ex Yugoslavia.

El nuevo nombre ahora tendrá que ser aprobado por el pueblo de Macedonia y el parlamento griego.

Según el acuerdo, el país conocido en las Naciones Unidas como la Antigua República Yugoslava de Macedonia (Fyrom) se llamará Severna Makedonija, o República del Norte de Macedonia.

Su idioma será macedonio y su gente conocida como macedonios, ciudadanos de la República de Macedonia del Norte.

Significativamente, acordaron que el nuevo nombre se usaría tanto a nivel internacional como bilateral, por lo que incluso los 140 o más países que reconocen el nombre Macedonia también tendrán que adoptar Macedonia del Norte.

Presidente Gjorge Ivanov declara que no firmaría un acuerdo con Grecia

Sim embargo,después de que el primer ministro macedonio, Zoran Zaev, acordara cambiarle el nombre a su país, Macedonia del Norte, el presidente Gjorge Ivanov declaró que no firmaría un acuerdo con Grecia. El gobierno griego enfrenta problemas propios.

El acuerdo propuesto entre Skopje y Atenas para adoptar el nombre de “República del Norte de Macedonia” para el país formalmente conocido como la Antigua República Yugoslava de Macedonia (FYROM) es “inaceptable”, dijo el miércoles el presidente de Macedonia, Gjorge Ivanov.

Solo un día antes, el primer ministro macedonio, Zoran Zaev, y su ministro de Asuntos Exteriores, Nikola Dimitrov, anunciaron el acuerdo con sus homólogos griegos para poner fin a la disputa de nombres que duró décadas y que motivó a Grecia a bloquear los esfuerzos de Macedonia para unirse a la OTAN y la UE.

El presidente Ivanov, que ocupa un cargo mayormente ceremonial en el país de los Balcanes, interrumpió una reunión el miércoles con Zaev y Dimitrov, en la que debía escuchar los argumentos a favor de cambiar el nombre.

Ivanov luego le dijo al público que el trato era un asunto “personal” de Zaev y Dimitrov y los acusó de no tratar de llegar a un consenso sobre el tema.

“El texto del acuerdo es desastroso”, dijo Ivanov. “¿Es realmente patriotismo darle a Grecia todo lo que pide, mientras no obtenemos nada?”

‘No voy a ser intimidado'

Ivanov también dijo que el acuerdo estaba eliminando la historia del país de 2 millones de miembros, que se separó de la ex Yugoslavia en 1991. Añadió que unirse a la OTAN y la UE no podría usarse como justificación para firmar un trato “perjudicial”.

“La gente, donde sea que esté, no debe tener miedo”, dijo. “Mi decisión es definitiva y no me dejarán intimidar por amenazas o chantajes”.

El presidente macedonio, originalmente respaldado por el partido derechista VMRO-DPMNE, ha tenido una relación accidentada con Zaev y su Unión Socialdemócrata de Macedonia.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Estalla la guerra comercial: los aranceles de Trump desencadenan represalias e incertidumbre económica

El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…

5 horas hace

Emotivo video de Selena Gomez sobre las deportaciones masivas desata polémica

Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…

5 días hace

Disputas de Trump por deportaciones con Brasil y Colombia

Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…

1 semana hace

Donald Trump toma posesión de segundo mandato: un primer día de órdenes ejecutivas

Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…

2 semanas hace

Alto el fuego en Gaza: una tregua frágil tras 15 meses de guerra

Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…

3 semanas hace

Dinero a cambio de silencio: ¿qué podemos aprender del caso Donald Trump?

El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.