Las primeras córneas humanas han sido impresas en 3-D por científicos de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido.
Lo que Significa que la técnica podría usarse en el futuro para garantizar un suministro ilimitado de córneas.
Casi 5 millones de personas sufren ceguera total debido a cicatrices en la córnea causadas por quemaduras, laceraciones, abrasión o enfermedades. Sin embargo, existe una importante escasez de córneas disponibles para el trasplante, con 10 millones de personas en todo el mundo que requieren cirugía para prevenir la ceguera corneal como resultado de enfermedades como el tracoma, un trastorno ocular infeccioso.
Como la capa más externa del ojo humano, la córnea tiene un papel importante en el enfoque de la visión.
La investigación de prueba de concepto, publicada hoy en Experimental Eye Research, informa cómo las células madre (células del estroma corneal humano) de una córnea donante sana se mezclaron con alginato y colágeno para crear una solución que podría imprimirse, una “bio- tinta'.
Utilizando una bioimpresora tridimensional simple y de bajo costo, la bio-tinta se extruyó con éxito en círculos concéntricos para formar la forma de una córnea humana. Tardó menos de 10 minutos en imprimir. Luego se demostró que las células madre se cultivan o crecen.
El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…
Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…
Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…
Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…
Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…
El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment