La Unión Europea impondrá sanciones a personas cercanas al presidente Nicolás Maduro

La Unión Europea impondrá sanciones económicas a otras siete personas cercanas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, el viernes, dijeron tres diplomáticos de la UE, en una decisión que puede decepcionar a los líderes de la oposición que buscan acciones radicales.

La medida es la primera vez en casi un año que la UE ha ampliado sus prohibiciones de viaje y congelamiento de activos a más personas cercanas a Maduro. El bloque hasta ahora ha tratado de ayudar a mediar en las conversaciones de paz con Noruega y los países latinoamericanos.

“Se tomó la decisión de agregar siete nuevas personas”, dijo un diplomático de la UE, luego de una reunión de embajadores de la UE. Otros dos diplomáticos confirmaron las sanciones, diciendo que estaban vinculados a la tortura.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, espera a Enrique Iglesias, un asesor especial de la Unión Europea para Venezuela, antes de su reunión en el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 9 de julio de 2019.

No hubo más detalles disponibles de inmediato, pero una fuente diplomática dijo que los siete funcionarios venezolanos fueron considerados responsables del secuestro del comandante naval venezolano Rafael Acosta, quien murió bajo custodia militar en junio. Los familiares dicen que fue torturado hasta la muerte.

Los embajadores de la UE tomaron su decisión el miércoles y las sanciones fueron aprobadas el jueves, dijeron diplomáticos, llevando el número de venezolanos bajo “medidas restrictivas” de la UE a 25. La Unión Europea impuso un embargo de armas en noviembre de 2017.

Fuente: Reuters
Foto: REUTERS / Carlos García Rawlins
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, espera a Enrique Iglesias, un asesor especial de la Unión Europea para Venezuela, antes de su reunión en el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 9 de julio de 2019.

Alti
Periodista y Escritora
Compartir

Te podría interesar!

Deja un comentario