Literatura

Isabel Allende anunció su nueva novela: “Violeta”

La autora chilena de 78 años dice que la tranquilidad de la pandemia la ayudó a publicar un libro, escribir otro y comenzar un tercero.

Como escritora ha tenido tiempo, silencio y soledad, “que son tres cosas que nunca obtienes”, dijo Allende en una entrevista para Reuters.

La recipiente de la Medalla de la Libertad, la más alta distinción civil en Estados Unidos, también dirige una fundación para ayudar a las mujeres y ha hecho una serie de televisión sobre su vida. 

Aunque sus libros exploran temas de justicia, lealtad, muerte, política, problemas sociales y más, Allende es mejor conocida por sus novelas de realismo mágico.

Tiene previsto publicar a principios del próximo año su nueva novela “Violeta”.

En marzo publicó un ensayo sobre feminismo, “El alma de una mujer”.

En estas memorias, Allende comparte el origen de su despertar feminista, que comenzó a una edad muy temprana, cuando presenció el sufrimiento de su madre.  

El esposo de Panchita la abandonó en Perú con dos niños pequeños y un recién nacido, lo que la obligó a regresar a la casa de sus padres en Santiago, Chile, donde Isabel Allende pasó sus primeros años.

Su novela reciente “Un largo pétalo del mar” abarca décadas y cruza continentes siguiendo a dos jóvenes que huyen de las secuelas de la Guerra Civil española en busca de un hogar.

Sus libros, entre ellos “La casa de los espíritus” y “La ciudad de las bestias”, se han traducido a 42 idiomas y se han vendido más de 74 millones de copias en todo el mundo, considerada una de los escritores vivos más leídos en español.

Los primeros 50 años de la vida de Allende han sido dramatizados recientemente para una miniserie de televisión, “Isabel”, que se muestra en la plataforma de Amazon Prime. Ella proporcionó fotos y videos para la producción.

La serie trata sobre la infancia de Allende, su labor como periodista en Chile y su exilio a Venezuela tras el golpe militar de Augusto Pinochet en 1973, quien derrocó democráticamente a Salvador Allende, pariente de Isabel. 

También cubre la muerte de su hija Paula a los 29 años por una rara enfermedad.

La autora ha vivido durante unas tres décadas en Estados Unidos y es una fuerte crítica de la política migratoria del expresidente Donald Trump. 

Allende fue refugiada política en Venezuela durante 13 años y ha sido inmigrante en Estados Unidos.

“He sido extranjero toda mi vida. Nací en Perú y crecí en Chile durante los primeros años de mi niñez. Seguí los viajes de mi padrastro como diplomático cuando era adolescente; fui refugiado político en Venezuela durante 13 años y he sido inmigrante en Estados Unidos durante tres décadas”, dijo Allende en una entrevista para la BBC.

Allende cree que la campaña de reforma constitucional no revolucionará la política de Chile, pero podría crear una sociedad más progresista.

“Creo que las reformas más fuertes que la gente quería no serán posibles. Lo que sí es posible será la inclusión de todos los grupos, por ejemplo, los indígenas y especialmente las mujeres”, dijo Allende. “No se trata de acabar con el capitalismo, como algunos piensan”.

Isabel Allende concluyó su entrevista para Reuters así: “Mientras tenga un libro, un proyecto de libro, estoy bien, no necesito nada porque vivo en ese mundo de ficción, que para mí es real”. 

Editores

Leave a Comment

Entradas recientes

Terremoto magnitud 8.8 frente a Rusia provoca alerta de tsunami en todo el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península rusa de…

4 días hace

Una mirada en profundidad a la nueva exención de impuestos sobre los ingresos por propinas y sus implicaciones más amplias

Estados Unidos ha introducido recientemente un cambio de política significativo destinado a proporcionar alivio financiero…

2 semanas hace

Dentro del encubrimiento de Epstein que fracturó el círculo íntimo de Trump

El escándalo de tráfico sexual de Jeffrey Epstein es una extensa saga de riqueza, poder…

3 semanas hace

Mortales inundaciones repentinas devastan la región montañosa de Texas

Del 4 al 7 de julio de 2025, la región montañosa de Texas sufrió una…

4 semanas hace

Nina Kuscsik: La maratonista pionera que rompió las barreras de género

Nina Kuscsik, una atleta innovadora que derribó las barreras de género en el maratón, falleció…

1 mes hace

El Fantasma de los Cielos: Historia y Tecnología del Bombardero Furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 Spirit se erige como una de las aeronaves más emblemáticas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.