Categorías: ActualidadPolítica

Funcionarios mexicanos y estadounidenses afirmaron progreso en conversaciones sobre aranceles

Funcionarios mexicanos y estadounidenses afirmaron haber progresado en las conversaciones de la Casa Blanca el miércoles por la noche, pero el presidente Donald Trump declaró que “no era suficiente” para detener los impuestos a las importaciones que sostiene como una forma de obligar a México a frenar el flujo de migrantes centroamericanos que inundan la frontera sur de Estados Unidos.

Las conversaciones continuaron durante la noche en el Departamento de Estado y debían reanudarse el jueves.

Subrayando el alcance del problema, el Departamento de Seguridad Nacional anunció por separado que las detenciones de la Patrulla Fronteriza de EEUU, de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera alcanzaron el nivel más alto en más de una década en mayo: 132,887 detenciones, incluido un récord de 84,542 adultos y niños que viajan juntos y 11.507 niños viajando solos.

Los aranceles amenazados tienen enormes implicaciones económicas para ambos países, y políticamente subrayan una importante división ideológica entre Trump y su partido.

Renovando su amenaza el miércoles, Trump twitteó desde Irlanda que las conversaciones de Washington continuarán “en el entendido de que, si no se llega a un acuerdo, las tarifas al nivel del 5% comenzarán el lunes, con aumentos mensuales según lo programado”.

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dijo que el tema principal de la reunión de la Casa Blanca fue la inmigración, no las tarifas, que incluyó al Secretario de Estado Mike Pompeo, el Vicepresidente Mike Pence y otros funcionarios de los Estados Unidos.

“Somos optimistas”, dijo en una conferencia de prensa en la Embajada de México.

Mientras tanto, los republicanos en el Congreso están amenazando su propia confrontación con Trump, advirtiendo a la Casa Blanca que están dispuestos a enfrentar al presidente para tratar de bloquear sus aranceles, que temen que aumenten los costos para los consumidores de los EEUU, en importante acuerdo comercial pendiente entre Estados Unidos-México-Canadá.

Fuente: Reuters
Foto: Chris Jackson / Reuters
El presidente Donald Trump, asiste a un evento para conmemorar el 75 aniversario del Día D, en Portsmouth, Gran Bretaña, el 5 de junio de 2019.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Sobrevivientes de Epstein exigen justicia: La lucha por la transparencia y la publicación de archivos

La incansable búsqueda de justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein cobró protagonismo, con acusadores…

1 semana hace

Entrevista de Ghislaine Maxwell con el Departamento de Justicia: Revelaciones y reacciones sobre el caso Epstein

A finales de julio de 2025, Ghislaine Maxwell fue entrevistada por el fiscal general adjunto…

3 semanas hace

¿Por que algunas naciones apoyan la formación de un Estado palestino mientras suministran armamento a Israel?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países dicen que apoyan la creación de…

4 semanas hace

Recordando a Altagracia Pérez Pytel: Un homenaje a la autora de “A Mitad del Sendero”

En el aniversario de su fallecimiento, el mundo literario dominicano recuerda a Altagracia Pérez Pytel,…

1 mes hace

¿Qué es el chikungunya, el virus que se propaga actualmente en el sur de China?

El chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha resurgido como una preocupación…

1 mes hace

Sydney Sweeney desafía las trampas culturales de la fama

Sydney Sweeney, la actriz nominada al Emmy conocida por sus papeles en Euforia y Loto…

1 mes hace

Esta web usa cookies.