Categorías: ActualidadPersonajes

Feligreses celebran inminente canonización del clérigo salvadoreño asesinado, Oscar Romero

Cientos de feligreses de toda Centroamérica desfilaron el sábado en San Salvador para celebrar la inminente canonización del clérigo salvadoreño asesinado, Oscar Romero.

Peregrinos, muchos vestidos con la cara de Romero, se reunieron frente a la tumba de Romero, en la cripta de la catedral central de San Salvador y en la capilla del Hospital de la Divina Providencia, donde fue asesinado en 1980.

“Llegamos aquí para honrar la memoria de Monseñor Romero, quien llevó su fe al punto de dar su vida por lo que creía correcto”, dijo Francisco Navarro, un hondureño de 51 años, en la capilla junto con 30 de sus compatriotas.

El presidente Salvador Sánchez Cerén, quien se encuentra en Roma para la canonización, dijo en un comunicado que El Salvador está “unido en alegría” por el “evento histórico que nos llena de esperanza y felicidad”.

Las vigilias en las iglesias alrededor de El Salvador estaban programadas para el sábado por la noche, con la canonización programada para ser transmitida en pantallas gigantes en las primeras horas.

Muchos peregrinos creen que, al convertirse en un santo, Romero habrá derrotado a sus asesinos de la Guerra Fría y a quienes lo calificaron de “marxista” y “loco” por denunciar la injusticia y la represión militar.

“Desde antes de que lo mataran, derrotó a sus asesinos perdonándolos. Porque sabía que lo iban a matar”, dijo a la AFP la profesora de la universidad Julia Lainez.

Pero a pesar de las celebraciones, a los salvadoreños les sigue disgustando que después de 38 años, los asesinos de Romero nunca hayan enfrentado a la justicia.

Su muerte provocó conmociones en todo el mundo y la violencia se intensificó en El Salvador, que se convertiría en una guerra civil de 12 años entre una serie de gobiernos respaldados por Estados Unidos y rebeldes de izquierda, que se cobraron 75,000 vidas.

En 1993, una comisión de la verdad patrocinada por la ONU concluyó que el asesinato de Romero fue llevado a cabo por un escuadrón de la muerte de derecha bajo las órdenes de Roberto D'Aubuisson, un ex oficial del ejército que murió el año en que terminó la guerra.

Fuente: AFP/Carlos Mario MARQUEZ
Foto: Provisto por AFP.
La muerte de Oscar Romero provocó conmociones en todo el mundo y se intensificó la violencia en El Salvador que se convertiría en una guerra civil de 12 años.

Periodista y Escritora
Alti

Periodista y Escritora

Leave a Comment

Entradas recientes

Robert Francis Prevost elegido como Papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice estadounidense

El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años y originario de Chicago, con amplia experiencia…

14 horas hace

Vuelo espacial exclusivamente femenino de Blue Origin genera controversia

Blue Origin, la compañía espacial privada de Jeff Bezos, lanzó su cohete New Shepard en…

3 días hace

El PIB estadounidense se contrajo por primera vez en 3 años, afectado por los aranceles de Trump

En el primer trimestre de 2025, el PIB estadounidense experimentó una contracción del 0,3%, lo…

7 días hace

El Papa Francisco fue enterrado en la Basílica Santa María la Mayor de Roma

El Papa Francisco fue sepultado tras un gran funeral público en la Plaza de San…

2 semanas hace

El Papa Francisco fallece, el mundo lamenta la pérdida de un líder transformador

El mundo lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, el 266.º pontífice de la Iglesia Católica,…

3 semanas hace

El calvario de Kilmar Ábrego García y la lucha de un senador por la justicia

El caso de Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño con residencia legal en Maryland, ha desatado…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.