Philip Roth, el novelista galardonado y valiente narrador de sexo, muerte, asimilación y destino, desde la locura cómica de “Queja de Portnoy” hasta el lirismo elegíaco de “Pastoral estadounidense”, murió la noche del martes a los 85 años.
La causa fue la insuficiencia cardíaca congestiva, dijo la escritora Judith Thurman, una amiga cercana.
De acuerdo al periódico The New York Times, Roth fue el último de los grandes hombres blancos: el triunvirato de escritores -Saul Bellow y John Updike fueron los otros- que se alzaron sobre las letras estadounidenses en la segunda mitad del siglo XX.
En 2005 se convirtió en el tercer escritor viviente (después de Bellow y Eudora Welty) en tener sus libros consagrados en la Biblioteca de América. “Updike y Bellow llevan sus linternas al mundo, revelan el mundo tal como es ahora”, dijo una vez Roth.
El Premio Nobel eludió a Roth, pero ganó la mayoría de los otros honores principales: Two National Book Awards, Two National Book Critics Circle, Three PEN / Faulkner Awards, un Pulitzer Prize y el Man Booker International Prize.
Fuente: Associated Press/The New York Times
El presidente Donald Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas independientes que imponen nuevos aranceles…
Una serie de acontecimientos pusieron a Selena Gómez, una destacada actriz y cantante estadounidense, en…
Una serie de disputas internacionales que involucraron a Estados Unidos, Brasil y Colombia, se desataron…
Donald Trump fue proclamado como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes, en…
Después de 15 meses de conflicto, el miércoles se anunció un acuerdo de alto el…
El caso del "dinero para silenciar", una extraordinaria saga legal que involucra al expresidente Donald…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment